
Los países de la Unión Europea acordaron una respuesta coordinada a la crisis de Covid-19 de China y se están concentrando en las restricciones de viaje que molestarían tanto a Pekín como a la industria aérea mundial.
La decisión estaba tomada el martes y el miércoles se ratificó. La UE actuará de manera coordinada, todos a una, frente a la amenaza que supone la explosión de casos de Covid en China (1.500 millones habitantes) y un gobierno que proporciona los datos a cuentagotas o sencillamente, no los proporciona, según alegan.
Así lo informó el ministro sueco de Asuntos Sociales y Salud Pública, Jakob Forssmed, quien se congratuló de que la UE “haya adoptado un enfoque común”.
China informó en días pasados, que partir del 8 de enero de 2023, la cuarentena obligatoria por Covid-19 para quienes viajen al país quedará eliminada, informaron las autoridades sanitarias.
China ya ha rechazado con vehemencia las restricciones de viaje que algunos países de la UE han comenzado a imponer y ha advertido sobre «contramedidas» si tales acciones se amplían en los próximos días.
El país asiático también eliminará las restricciones a los vuelos internacionales de pasajeros, aumentará el número de vuelos de forma gradual y optimizará la distribución de las rutas.
La información oficial refiere que las aerolíneas seguirán realizando desinfecciones a bordo, y los pasajeros deberán llevar tapabocas cuando vuelen, de acuerdo con la información oficial.
China seguirá optimizando las disposiciones para los extranjeros que viajen a China por motivos de trabajo, negocios, estudios, visitas familiares y reuniones, y facilitará los visados debidamente.
T/Agencias/LRDS