El MundoPrincipal

Presidente de El Salvador confirma que se separará del cargo para ir por la reelección

Nayib Bukele pidió a la Fiscalía investigar al Gobierno porque no quiere ser recordado como un ladrón

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó que no estará pronto al frente del Gobierno en un mensaje al final de una reunión con el consejo de ministros ampliado transmitido en una cadena nacional de radio y televisión.
«No voy a estar en funciones como presidente, yo quería hacer una reunión antes para ver un par de temas que creo que son importantes», declaró Bukele la noche de este 28 de noviembre a los funcionarios, a quienes insistió en la necesidad de dejar un legado correcto.
De acuerdo con la Constitución, Bukele deberá abandonar la presidencia al menos seis meses antes del inicio del próximo periodo de gobierno el 1° de junio de 2024, un plazo que comienza el viernes 1° de diciembre próximo, y para lo cual deberá pedir una licencia a la Asamblea Legislativa.
No obstante, el mandatario no se refirió a esas decisiones, para las cuales tiene plazo hasta la medianoche del jueves 30 de noviembre, ni de la persona que lo sustituirá, que según las leyes deberá ser la figura denominada designado presidencial, quien debe ser electo por el Parlamento de una terna propuesta por Bukele.
En cambio, insistió en que durante su alejamiento tendrá más tiempo para estar pendiente del trabajo del gobierno y sus funcionarios, a quienes le advirtió sobre la necesidad de la honradez en el ejercicio de sus funciones.
«Algunos pensarán que de alguna manera el presidente no va a estar tan involucrado, entonces vamos a poder hacer esto y lo otro, y va a ser al revés, en el sentido de que vamos a incrementar la fiscalización sobre los quehaceres del gobierno y de las carteras de aquí para atrás y, por supuesto, de aquí para adelante», dijo.
De hecho, pidió al fiscal general de la república, Rodolfo Delgado, invitado a la reunión, una investigación de todos los presentes, tanto de su actividad a lo largo del gobierno, iniciado el 1° de junio de 2019, y durante los próximos meses.
«Hay algo a lo que yo sí le tengo miedo y es a dejar un mal legado y hay (ex) presidentes, unos presos, otros fugitivos, pero la mayoría son recordados como ladrones y yo no quiero ser recordado como el ladrón… Entonces, yo no robo, porque no quiero ser recordado como un corrupto», indicó.
Bukele insistió a los ministros y otros altos funcionarios sobre la necesidad de la honradez en sus cargos.
«Nadie les puso una pistola en la cabeza y le dijo agarra el dinero que no es suyo», les advirtió.
Las elecciones presidenciales y legislativas de El Salvador tendrán lugar el domingo 4 de febrero del año entrante y las municipales y para el Parlamento Centroamericano el 3 de marzo siguiente, fecha también de una eventual segunda ronda.
Bukele se postula para un segundo mandato como presidente a pesar de que los críticos dicen que la Constitución del país prohíbe mandatos presidenciales consecutivos. En septiembre de 2021, el tribunal superior dictaminó que podía postularse para un segundo mandato, pero debía dejar su cargo seis meses antes de comenzar el nuevo período.

El presidente del Parlamento, Ernesto Castro, convocó la noche del martes a las bancadas legislativas a sesión plenaria para el miércoles, sin indicar los puntos de abordarán en la misma.

Bukele se inscribió como candidato a la reelección en El Salvador

T: Sputnik/Agencias/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba