
La vicepresidenta Ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, lideró una reunión con los viceministros de esta cartera y el presidente de PDVSA, Héctor Obregón, donde se presentaron los balances de la producción en petróleo, gas y combustible, los cuales mantienen un crecimiento sostenido, resultado del esfuerzo propio y de alianzas estratégicas nacionales e internacionales.
En el encuentro, las autoridades analizaron las proyecciones de Venezuela como una potencia energética para los años 2030-2050 y se destacó el repunte de las empresas conexas al Motor de los Hidrocarburos, lo que demuestra su participación de casi un 17% en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
«Este avance no solo fortalece nuestra economía, sino que también nos posiciona como una potencia energética en el futuro», señaló Rodríguez en un mensaje en Telegram.
Asimismo, revisaron la política energética de los Estados Unidos hacia Venezuela, donde Rodríguez aseguró que «la intención siempre ha sido una política colonialista, de dominio y control de nuestros recursos energéticos».
La Vicepresidenta destacó que está política ha sido apoyada por los gobiernos del puntofijismo de Acción Democrática y Copei, pero, «yo creo que el extremismo venezolano de hoy, el fascismo de hoy rompió cualquier expectativa de arrastrarse del entreguismo, de cómo han prometido a gobiernos de Estados Unidos y de occidente entregar todos los recursos de Venezuela».
A pesar de ello, Rodríguez destacó que la historia demostrará que Venezuela vencerá y seguirá su camino productivo, de desarrollo nacional y de felicidad para el pueblo.
«Y que debemos definitivamente torcerle el brazo, reformatear esta política colonialista hacia nuestro país y que el Gobierno de los Estados Unidos de turno entienda que la fórmula es la cooperación internacional, que el camino son las relaciones comerciales conforme al derecho internacional», expresó.
Por otra parte, la ministra informó que la Universidad de los Hidrocarburos abrirá cinco nuevas carreras de pregrado: petroquímica, geofísica, gestión de pozos, ingeniería de yacimientos, producción y procesamiento de gas, con la finalidad de formar profesionales en este sector estratégico.
T: LRDS/Vicepresidencia/PDVSA





