PrincipalVenezuela

Canciller de Venezuela llega a Beijing para Foro China-CELAC

Yván Gil señaló que la cita de este martes 13 será un evento significativo para fortalecer nuestras relaciones multilaterales

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, llegó este lunes a Beijing para participar en el IV Foro Ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que tendrá lugar este martes 13 de mayo.

Gil, en un mensaje en su canal de Telegram, calificó la cita como «un evento significativo para fortalecer nuestras relaciones multilaterales«.

En la reunión participarán los presidentes de Brasil, Luiz Inacio lula da Silva, de Colombia, Gustavo Petro, y de Chile, Gabriel Boric; ministros de Asuntos Exteriores o representantes de los países de la CELAC, así como jefes de las organizaciones regionales vinculadas.

La agenda de trabajo de Gil en el país asiático inicio con una reunión con su homólogo de China, Wang Yi, en la cual «discutimos la expansión de la alianza estratégica entre China y Venezuela, y reafirmamos nuestro compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar».

Según el canciller, la amistad de Venezuela con China «es fundamental», dados los «desafíos sumamente importantes a los que se enfrenta el mundo».

Gil aseveró que se está produciendo un «cuestionamiento cada vez mayor al orden mundial» y que «para los pueblos emergentes y países en desarrollo, China es la garantía de poder avanzar en equilibrio».

Por su parte, Wang indicó que China y Venezuela son «buenos amigos que confían el uno en el otro».

El canciller chino expresó su esperanza de que el Foro sea un éxito y de que «envíe un fuerte mensaje de unidad y cooperación» entre China y América Latina.

El presidente chino, Xi Jinping, asistirá y pronunciará un discurso en la ceremonia de apertura de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC y se espera que la reunión adopte diversos documentos de resultados sobre la cooperación en áreas como innovación tecnológica, inversión económica y comercial, inteligencia artificial, finanzas, infraestructura, agricultura y seguridad alimentaria, industria y tecnología informática, energía y minerales, así como la cooperación en la Franja y la Ruta, demostrando el firme compromiso de ambas partes con la paz, el desarrollo y la cooperación.

La semana pasada, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró a su homólogo chino, Xi Jinping, con quien se reunió en Moscú al margen de la conmemoración de los 80 años de la victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial, que el gigante asiático tiene «amigos leales» en el país caribeño.

La relación entre Caracas y Pekín se afianzó en la época del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez  y se ha fortalecido durante el Gobierno de Nicolás Maduro.

T: LRDS/Xinhua/Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba