
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador decidió el martes no reconocer la candidatura a la vicepresidencia de Rafael Correa, pese a que el exmandatario cumplió con los requisitos exigidos por la entidad: aceptación expresa, indelegable y personalísima.
El formulario de aceptación de mi candidatura firmado electrónicamente. La firma electrónica reúne los tres requisitos exigidos por el CNE: aceptación expresa, indelegable y personalísima.
Telemáticamente estuvimos frente a un delegado del CNE y en las respectivas oficinas. pic.twitter.com/ZN2LWWlTu5— Rafael Correa (@MashiRafael) September 1, 2020
Tras ser elegido en las primarias del partido Centro Democrático, Correa conformaría como vicepresidente el binomio que representaría a dicha agrupación en los comicios, junto a Andrés Arauz, como candidato presidencial.
Debido a que Correa está actualmente en Bélgica y en Ecuador están vigentes órdenes de aprehensión en su contra, su hermana y representante legal Pierina Correa y su compañero de fórmula, Andrés Arauz, asistieron en esta jornada a la sede del CNE para cumplir con lo establecido.
Para concretar el trámite, acudieron con un poder notarial en el que el expresidente da facultades a su familiar para aceptar la candidatura. Además, de estampar su firma electrónica como constancia.
El CNE introdujo un cambio de última hora dentro de su reglamento, en el que obliga a presentarse a los candidatos personalmente para concretar el trámite, lo que impidió que se formalizara la inscripción.
Ante la decisión, Correa compartió en su cuenta de Twitter el formulario de aceptación de su candidatura firmado electrónicamente, explicando que la rúbrica reúne los tres requisitos exigidos por el CNE. «Telemáticamente estuvimos frente a un delegado del CNE y en las respectivas oficinas», agregó.
CNE miente.Acepté la candidatura vicepresidencial de Centro Democrático cumpliendo todos los absurdos requisitos impuestos, pero no consto en la lista.
Ya empiezan con el FRAUDE pic.twitter.com/5kvPGP9jDl— Rafael Correa (@MashiRafael) September 1, 2020
La exclusión de Correa del registro desató denuncias en las redes sociales de acciones para intentar prohibir su postulación, lo cual, para algunos, se inscribe en una trama desde instancias del Estado para proscribirlo.
Solidaridad:
Rafael, desde Colombia todo el apoyo!!
La democracia de Ecuador en peligro!!#NoPasarán!! https://t.co/PSXD5SMlJW
— Piedad Córdoba ✊🏽 (@piedadcordoba) September 2, 2020
La Radio del Sur/Agencias