El MundoPrincipal

Israel cancela oficialmente cooperación con la UNRWA

La Cancillería informó a la ONU sobre la cancelación de su acuerdo de 1967 luego de denunciar que sus trabajadores son miembros de Hamás

Israel anunció este lunes oficialmente a las Naciones Unidas el fin de su cooperación con la agencia para los refugiados palestinos  (UNRWA, por sus siglas en inglés), que ahora teme un «colapso» de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

El ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, denunció que la «UNRWA, organización cuyos empleados participaron en la masacre del 7 de octubre y muchos de cuyos trabajadores son agentes de [el movimiento palestino] Hamás, es parte del problema en la Franja de Gaza y no parte de la solución. A la ONU se le presentaron innumerables pruebas sobre agentes de Hamás que trabajan en la UNRWA y sobre el uso de las instalaciones de la UNRWA para esos fines y no se hizo nada al respecto».

Además, asegura que «la gran mayoría de la ayuda humanitaria en Gaza llega por otras organizaciones y sólo el 13% de esta ayuda proviene de la Unrwa».

Por su parte, el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, señaló que Israel cooperará con «otras» agencias humanitarias. «Pero no con las organizaciones que promueven el terrorismo contra nosotros», dijo.

La UNRWA fue establecida en 1950 por la ONU y presta servicios sociales a más de cinco millones de refugiados palestinos -muchos descendientes de los cientos de miles de desplazados por la creación del Estado de Israel- que viven ahora en la Franja de Gaza, Cisjordania, Líbano, Siria y Jordania.

A finales de octubre, el Parlamento de Israel, la Knéset, sacó adelante dos leyes por abrumadora mayoría que buscan cerrar las oficinas de la UNRWA en Jerusalén este, ciudad ocupada por Israel en 1967, y limitar sus operaciones en la Franja de Gaza y Cisjordania. Las leyes entrará en vigor dentro de tres meses.

Tras la aprobación de las leyes, el Consejo de Seguridad de la ONU pidió a Israel que permita seguir operando a la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Israel y los territorios ocupados.

El Consejo instó al Gobierno israelí en un comunicado firmado por todos sus miembros -incluido su aliado Estados Unidos-, que cumpla con sus obligaciones internacionales, respete los derechos e inmunidades de la UNRWA y facilite una asistencia humanitaria “rápida, segura y sin trabas” en toda la Franja de Gaza.

El Consejo de Seguridad coincidió con el secretario general, António Guterres, en que la suspensión de la agencia tendrá “graves consecuencias humanitarias para millones de refugiados palestinos”.

T: RT Actualidad/Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba