El SurPrincipal

Argentina inicia proceso de adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS

El presidente Alberto Fernández y su homólogo chino Xi Jinping acordaron ampliar el Swap en 6.500 millones de dólares

El Gobierno de Argentina dio el primer paso incorporarse al Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, con la entrega por parte del presidente Alberto Fernández de una carta formal a la titular de la entidad financiera, la expresidenta brasileña Dilma Rousseff.

El mandatario argentino en su cuenta oficial de la red social X, aseguró que el banco “es fundamental para proveer financiamiento a países de economías emergentes, una gran oportunidad para el futuro de la Argentina y otro paso hacia una arquitectura financiera mundial inclusiva con más países involucrados”.

“La agenda del Sur Global sigue fortaleciéndose”, finalizó el jefe de Estado de la nación suramericana, quien después de reunirse con la expresidenta brasileña viajó a Beijing, capital de China, donde tomó parte del foro de la Franja y la Ruta, que fue inaugurado este miércoles por el presidente chino Xi Jinping.

Rousseff, por su parte, manifestó que el pedido de ingreso, será ser examinado por el consejo de administración.

Argentina y China amplían el Swap

El presidente Fernández se reunió este miércoles por más de cuarenta minutos con su homólogo chino Xi Jinping, en el Gran Palacio del Pueblo de la ciudad de Beijing y ambos acordaron la ampliación del swap de divisas hasta 47.000 millones de yuanes, equivalentes a 6.500 millones de dólares, y  reafirmaron la continuidad del trabajo conjunto en la Franja y la Ruta de la Seda.

El mandatario argentino agradeció a Xi «por su muestra de confianza y por habernos brindado una vez más una ayuda tan importante que significará un gran alivio para todos los argentinos».

“Lo habíamos pedido por 5 mil millones y nos concedieron 6.500 millones de dólares, lo que significa un gran alivio para Argentina, significa reservas que ingresan al país”, detalló Fernández en declaraciones a Radio 10.

Fernández destacó que “China ha sido para Argentina un socio clave” con el que “acumulamos más de 50 años de fructíferas relaciones diplomáticas”.

“Llegamos a este acuerdo con China mientras algún loco acá propone romper relaciones con ese país y otros que nos han ayudado en estos tiempos difíciles”, en referencia a la propuesta del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, de cortar las relaciones con el gigante asiático.

En ese marco, Xi Jinping puso de manifiesto que su país seguirá incentivando la inversión de las empresas chinas en la Argentina, además de promover las importaciones de productos argentinos.

El año pasado China fue el segundo socio comercial de Argentina, con un comercio total de 25.430 millones de dólares, siendo el segundo destino de las exportaciones nacionales y el principal origen de las importaciones argentinas.

T: Xinhua/Telesur/Prensa Casa Rosada/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba