El SurPrincipal

Gobierno de Perú decreta alerta epidemiológica por viruela del mono

El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) ha emitido este viernes una alerta epidemiológica a los establecimientos sanitarios, tanto públicos como privados de toda la nación andina, tras confirmarse decenas de casos de la conocida como viruela del mono en naciones como Reino Unido, Portugal y Estados Unidos.

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades de Perú (CDC) pormenorizó que existen dos tipos de virus que ocasionan la enfermedad, el de África Occidental y de la Central, la primera con síntomas más leves que la segunda.

De igual forma, el CDC peruano destacó que el primer caso de la enfermedad se identificó en Reino Unido y fue asociado con viajes al oeste africano, no obstante, por el resto de los casos, se sigue investigando.

Además, la institución sanitaria informó que el periodo de incubación de la afección es de seis a 16 días, aunque puede empezar antes y terminar cerca de cinco días después.

La enfermedad tiene dos periodos, uno denominado de invasión, que dura entre el día cero y el cinco y se presentan síntomas como fiebre, cefalea intensa, linfadenopatía, dolor lumbar, mialgias, y astenia intensa; mientras que el segundo es el que se manifiesta la erupción cutánea que se extiende entre uno y tres días luego de la fiebre.

El ente recomendó que ante la identificación de síntomas que coincidan con los mencionados, es necesario indagar, seguir contactos y descartar afecciones como sífilis, varicela, rubeola, sarampión y herpes simple.

Por último, el CDC informó que se tomará en cuenta tres tipos de pruebas para diagnosticar la viruela del mono, que son el suero, el hisopado en las lesiones de la piel y el PCR en tiempo real, tanto en las costras como en la serología para detectar anticuerpos.

T: Telesur/LRDS

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba