EntrevistasPrincipalVenezuela

Rodríguez: La guerra económica existe porque la dictadura del dólar lo permite

La vicepresidenta Ejecutiva de la República señaló que la guerra militar y las sanciones ilícitas se convirtieron en el principal instrumento de política exterior de los Estados Unidos

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, ,Delcy Rodríguez señaló que las medidas coercitivas unilaterales que actualmente sufren 30 naciones del mundo constituyen delitos de lesa humanidad y señaló que las mismas quedarán vacías cuando se termine con la «dictadura del dólar».

«Es un comportamiento absolutamente anómico, no respetan ningún tipo de ley internacional, no respetan el derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas, no respetan los principios y propósitos que rigen la vida internacional y allí está el principal fracaso, porque esa guerra económica existe porque la dictadura del dólar lo permite, por ejemplo, porque el relacionamiento comercial externo lo permite, pero hay en construcción un nuevo bloque de contrapeso que en la medida que vaya socavando la dictadura del dólar, ya la guerra económica va a quedar vacía», dijo durante el programa ‘Conversando con Correa‘ en su nueva temporada ‘Ecos económicos’ que se transmite por RT Actualidad.

Rodríguez reconoció que aunque la moneda estadounidense aún tiene mucha fuerza como moneda de reserva y en las transacciones financieras, «en la medida que vayan surgiendo nuevos canales financieros  en el mundo vamos a poder ser más libres y vamos a poder levantar las voces en igualdad».

La Vicepresidenta destacó que «la guerra (militar) y las sanciones ilícitas se convirtieron en el principal instrumento de política exterior de los Estados Unidos».

«Estados Unidos tiene que entender que hay un mundo más allá de ellos, de sus fronteras, que hay mundo que quiere cambiar, que hay un mundo en África, en Asia, en el Medio Oriente, que quiere un mundo donde todos participemos como una comunidad de independientes, de naciones soberanas, no sujetas a las órdenes de Washington, no que Washington dirija el sistema financiero internacional, ni las relaciones comerciales, ellos van a tener que llegar a esa reflexión si no están condenados a ser derrotados en su hegemonismo autoritario», advirtió.

Señaló que la administración de Joe Biden ha incumplido el acuerdo de Catar que establecía el levantamiento de las sanciones. Indicó que al respecto, Venezuela no ha visto cambios en la política estadounidense. «La postura sigue siendo de arrogancia ellos pretenden gobernar la economía venezolana por medio de las licencias como en la época colonial, es la misma postura anacrónica y el derecho de Venezuela como país como pueblo es que esas sanciones ilícitas ilegitimas deben cesar», afirmó.

Recordó que Venezuela va a cumplir en diciembre próximo «10 años bajo bloqueo económico» que forma parte de «un sistema, independientemente de la persona si es simpática, si es perdida en el espacio o más avispada o más asestada en la realidad, indistintamente, es un sistema que está activado y el sistema estadounidense está muy engranado con la industria militar y las trasnacionales de la comunicación y ese sistema actúa».

Dijo que el objetivo de las medidas contra el país es apoderarse de los recursos naturales, lo que viene desde 1899 cuando con el laudo arbitral de París que «pretende despojar a Venezuela de la Guayana Esequiba un territorio muy rico en petróleo, gas, oro, minerales y biodiversidad, ya en 1899 se ponen de acuerdo EEUU y el Reino Unido para arrebatar ese territorio a Venezuela, y en 2024 ¿Qué está ocurriendo? Están las transaccionales estadounidense especialmente la Exxon Móbil robándose el petróleo de Venezuela y el gas de un territorio que está, además, en controversia y en disputa, pero que ha sido indubitable la titularidad de Venezuela en esos territorios».

«Ese laudo fraudulento fue el primer acuerdo del monroísmo para despojar a un país de las riquezas, pero también hay un aspecto geopolítico el modelo venezolano del socialismo bolivariano le habló a los pueblos del mundo de Suramérica, el Caribe, África al sur global de una manera distinta no desde el hegemonismo y unilateral y por eso ese modelo no es aceptable a los centros de poder», agregó Rodríguez.

Venezuela está marcando un hito histórico

Delcy Rodríguez destacó “la capacidad de resistencia” del pueblo de Venezuela en medio de la guerra económica que ha impuesto EEUU.

La Vicepresidenta precisó que, pese a las pérdidas de 642 mil millones de dólares, “Venezuela (está) de pie dando un ejemplo que sí se puede ser independiente de los mandatos de Washington, que sí se puede preservar la soberanía de un país, con dignidad y con moral histórica”.

“Venezuela está marcando un hito histórico. La caída del PIB ha sido una cosa bárbara, con los ingresos mermados, 65 mil millones, 55 mil millones de divisas de ingresos en un año bajaron a 700 millones de dólares en 2020, lo que está expresando es una capacidad de resistencia de Venezuela que no se ha visto en ningún país del mundo. Lo que ha hecho el pueblo venezolano es un verdadero milagro, el sacrificio acumulado de los trabajadores del país”, indicó.

Según Rodríguez el Gobierno ha hecho un trabajo duro debido a que el bloqueo generó “heridas sociales en salud, educación, alimentación”, pese a ello, la nación latinoamericana se abre paso en la recuperación económica.

Migración fue planificada

La Vicepresidenta denunció que la migración de venezolanos fue » un plan muy bien articulado»  que  «iba a llevar a la crisis humanitaria»

«Era un comodín para la intervención» extranjera en Venezuela, indicó al recordar que Venezuela nunca ha sido un país que tenga movilidad de su pueblo, al contrario siempre ha sido un país receptor.

«Fue un plan muy articulado, cuando revisamos los años de la migración la primera fase estuvo dirigida a extraer los talentos en el área de servicios públicos, industria petrolera, médicos y luego vino una última etapa que fue ya una migración más masiva de los sectores populares, pero ese plan estuvo articulado con ataques concretos en 2019 el ataque eléctrico, no había ingenieros porque ya se los habían llevados aquí habían agencias que extraían a los profesionales para llevárselos a Colombia, Chile, Ecuador y Perú donde fueron víctimas de xenofobia», señaló.

Rodríguez indicó que al imperialismo «no le importa, ellos hablan de la violación masiva de DDHH como un daño colateral, no les importa si el pueblo venezolano sufre o no, le importa es la doctrina del cambio de régimen en Venezuela».

En esta misma línea, señaló que Juan Guaidó «fue una organización criminal» creada con el objetivo de despojar a Venezuela de sus recursos.

Guaidó permitió «el despojo a Venezuela de más de 22 mil millones de dólares líquidos en cuentas en el exterior, permitió que EEUU se robara Citgo bajo la excusa que ellos no reconocen al gobierno de Venezuela, no reconocen al BCV, al procurador, ellos tenían ya un arqueo de todos los juicios internacionales de Venezuela y se fueron uno por uno a decir que Venezuela lo representaba Juan Guaidó, compartieron ese pastel», señaló.

Venezuela rechaza enérgicamente imposición de medidas coercitivas por EEUU contra funcionarios del Estado

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba