Casa Histórica Ingenio Bolívar se convirtió en un aula para futuros historiadores
Lección viva de historia

Futuros historiadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) visitaron el Museo Casa Histórica Ingenio Bolívar, ubicado en San Mateo, estado Aragua, como parte de las actividades académicas enmarcadas en el Plan de Estímulo dirigido a los jóvenes que cursan la carrera, que desarrolla Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB).

Acompañados por el director de Investigación de la institución, Douglas Altuve, los universitarios hicieron un viaje al pasado colonial al explorar las tres edificaciones que conforman este emblemático recinto:
- El Ingenio Bolívar (Museo de la Caña de Azúcar): antigua instalación industrial de la familia Bolívar, dedicada por más de 200 años al procesamiento de la caña de azúcar.
- Museo de Armas: exhibe piezas desde la Independencia hasta la Guerra Federal, entre las que destacan un revólver perteneciente a José Antonio Páez y la punta de su lanza, además de espadas, sables y bayonetas históricas.
- La Casa Alta: residencia campestre de los Bolívar, situada en la elevación del terreno. En ella se conservan mobiliarios de época, retratos familiares y el sitio donde Antonio Ricaurte protagonizó su heroico sacrificio. Desde sus espacios, además, se aprecia una vista panorámica de las antiguas tierras de cultivo.
Impresiones de los futuros historiadores
Tras el recorrido, los estudiantes compartieron sus impresiones, resaltando el valor educativo y emotivo de la experiencia. Karin Alvarado, de la UCV, expresó que “es una casa hermosísima que nos conecta con Bolívar y los hechos históricos que forjaron nuestra independencia. ¡No se pierdan este recorrido!»
Por su parte, Isamar Martínez, de la Unearte, manifestó que “estamos aprendiendo sobre nuestra identidad y la historia del país. Invitamos a todos a visitar este museo».

César Padrón, de la UCV, calificó la visita como “una experiencia grandiosa. Pasear por este lugar es como teletransportarse a otra época».
Formación académica con raíces históricas
El Plan de Estímulo para Estudiantes de Pregrado en Historia y Carreras Conexas del CESB dirigido a alumnos de la UCV, Unearte, Universidad de Carabobo (UC), Universidad de Los Andes (ULA) y otras casas de estudio del país, combina actividades formativas y vivenciales con el objetivo de fortalecer la formación académica y preservar la memoria histórica desde una perspectiva innovadora.
Con este programa, el CESB reafirma así su compromiso con la educación histórica, transformando espacios como el Museo Casa Histórica Ingenio Bolívar en aulas vivas que desafían los límites del tiempo. La iniciativa siembra en los jóvenes la responsabilidad de custodiar y reinterpretar el legado independentista.
T/ Prensa CESB y LRDS