El Mundo

Madagascar nombra a su nuevo primer ministro

Una semana después del golpe de Estado militar, el presidente designó al empresario Herintsalama Rajaonarivelo para encabezar el Gobierno

El presidente de Madagascar, Michael Randrianirina, nombró este miércoles al empresario Herintsalama Rajaonarivelo, quien se desempeñaba como director del consejo de administración del principal banco del país africano BNI, como nuevo primer ministro del país.

El nuevo jefe de gabinete se anunció poco después de que Randrianirina asumiera como jefe del Estado. Para el puesto se tuvieron en cuenta otras personalidades del entorno político entre los que destacaban Noro Harimisa Razafindrakoto, exministra de Justicia, y el jurista Raymond Ranjeva, pero la decisión pudiera estar mediada, entre otras razones, por el momento de crisis económica que se vive en Madagascar y la necesidad de recuperar la nación en ese aspecto.

El recién investido presidente expresó que  Herintsalama Rajaonarivelo «tiene las habilidades, la experiencia, pero también las relaciones que mantiene con organizaciones internacionales en otros países que colaborarán con Madagascar».

Herintsalama Rajaonarivelo destaca en el sector económico siendo consultor internacional para el Banco Mundial, la Unión Europea, la Secretaría General General de los países ACP entre otras organizaciones internacionales. Es reconocido por su capacidad de liderazgo en reformas tanto en el sector privado como el público, cualidades que pueden ser aprovechadas para la reconstrucción que necesita la nación africana.

Randrianirina juró el pasado viernes como «presidente para la refundación de la República de Madagascar» y prometió una «reconstrucción nacional» en este país insular del sudeste de África.

El coronel lidera el Cuerpo de Administración de Personal y Servicios del Ejército de Tierra (CAPSAT), la poderosa unidad militar de élite que derrocó el pasado día 14 al presidente Andry Raojelina, quien ha huido del país.

Randrianirina anunció ese día, desde el Palacio Ambotsirohitra, sede de la Presidencia en la capital, Antananarivo, la supresión de la Constitución y la toma del poder en respuesta a la grave crisis generada por las protestas populares desde el pasado 25 de septiembre.

T: Telesur/Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba