
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en nombre del Gobierno y el pueblo Bolivariano, lamenta con profundo pesar el fallecimiento del Papa Francisco, pastor del mundo, hermano del Sur y firme defensor de la justicia, la paz y los más humildes.
A través de un comunicado, el mandatario destacó que Francisco «fue un líder espiritual transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo y profundamente solidario. Desde su identidad latinoamericana, dio impulso a una Iglesia comprometida con las causas de los pobres, con la protección de la Madre Tierra y con el diálogo entre culturas y religiones».
«Su Pontificado será recordado por su profunda opción por los excluidos, por su valentía pastoral y por su capacidad de renovar la esperanza en los pueblos. Fue un hombre de Dios que no dudó en incomodar a los poderosos con la verdad del Evangelio», agregó el texto.
Maduro señaló que Venezuela siempre lo recordará como un amigo sincero, y «como el Papa que impulsó con determinación la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, símbolo de la fe del pueblo venezolano y puente espiritual entre nuestras luchas y nuestra esperanza. Pedimos a él, junto a la madre Carmen Rendiles, que lo reciban en la gloria de Dios».
En este momento de recogimiento espiritual, el pueblo venezolano se une en oración, celebrando el legado luminoso de Francisco: su amor al prójimo, su fe comprometida y su testimonio de humanidad. Su memoria vivirá en quienes luchamos por un mundo de dignidad, paz y justicia social, dijo.
Previamente, el canciller Yván Gil señaló en un mensaje en Telegram que el sumo pontífice será recordado como un inquebrantable defensor de la humanidad, la dignidad de los pueblos, la paz, la inclusión y la justicia para los más desfavorecidos.
«El Santo Padre se erigió como una voz de compasión y reflexión en tiempos de guerra y extremismos, siendo un gran amigo de los pueblos que luchan por su soberanía», señaló.
Asimismo, Gil destacó que «Venezuela siempre estará agradecida con el Santo Padre por haber hecho realidad la esperada canonización de José Gregorio Hernández, atendiendo las súplicas de sus fieles».
«El Papa Francisco será recordado como el Papa del pueblo, y su legado transformará el rumbo del pontificado», agregó el ministro de Relaciones Exteriores.
Por su parte, el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, señaló que el Papa fue un ejemplo de servicio al prójimo, siempre abogando por los más vulnerables y marginados, nos recordó la urgente necesidad de cuidar nuestro planeta y actuar frente al cambio climático.
«Hoy reflexionamos sobre las acciones más importantes del Papa Francisco: su lucha incansable por la paz, su defensa de los derechos humanos y su llamado a construir puentes entre culturas y religiones. Su legado nos invita a seguir trabajando por un mundo donde prevalezcan el amor y la solidaridad. Ha regresado a la casa del Padre, vuela alto Papa Francisco», escribió en su canal en Telegram.
El Vaticano confirmó este lunes el fallecimiento de Francisco, el primer latinoamericano en ser elegido Papa en la historia, a los 88 años en su residencia en Roma.
T: LRDS