TeleSUR en su 20° aniversario rinde homenaje a Bolívar, Chávez y Fidel
El primer acto conmemorativo tuvo lugar en el Panteón Nacional de Venezuela, donde representantes del canal, autoridades del país, trabajadoras y trabajadores rindieron homenaje al Libertador Simón Bolívar

Caracas, 24 de julio de 2024 — TeleSUR conmemora dos décadas desde su creación, una historia marcada por su compromiso con una comunicación alternativa, inclusiva y comprometida con las causas de los pueblos. Para celebrar este aniversario, se han llevado a cabo diversos eventos en Venezuela, Cuba y en el marco del foro internacional «Humana Humanidad», que desde el 23 de julio se realiza en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería venezolana, y que culmina hoy con la participación de intelectuales y autoridades de diferentes países.
El primer acto conmemorativo tuvo lugar en el Panteón Nacional de Venezuela, donde representantes del canal, autoridades del país, trabajadoras y trabajadores rindieron homenaje al Libertador Simón Bolívar en el 242° aniversario de su nacimiento. La ofrenda floral y el acto simbólico resaltaron la vigencia del pensamiento bolivariano, que sigue inspirando la ética y la misión de TeleSUR en su lucha por la integración y la soberanía.
Asimismo, en Cuba, en el Cementerio Patrimonial Santa Efigenia de Santiago de Cuba, se rindió homenaje al Comandante Fidel Castro Ruz, fundador de la idea de un medio que combatiera la hegemonía comunicacional y promoviera la verdad y la justicia social. En el Cuartel de la Montaña en Caracas, se recordó al Comandante Supremo Hugo Chávez, impulsor de la creación de TeleSUR y defensor de la unidad de los pueblos, principios que siguen guiando la misión del canal.
“Hablar de TeleSUR es hablar de la idea y del proyecto de dos gigantes de nuestra América, de dos enormes líderes del sur global, como Fidel Castro y Hugo Chávez, así que hoy los trabajadores de TeleSUR estamos fundamentalmente rindiendo honores a ellos y al Padre de la Patria, al padre de toda nuestra región, a quien nos enseñó a tener una visión de Patria Grande como es el Libertador Simón Bolívar”, resaltó la presidenta de TeleSUR, Patricia Villegas.
Entre los trabajadores y trabajadoras, estaba la operadora Annie Ramírez, una trabajadora que llegó al canal en sus inicios y lo ha adoptado como su segunda casa y familia. Recordó varias anécdotas, como los momentos en los que conoció a Rafael Correa y a Evo Morales, y su transitar de dos décadas desde una pequeña oficina en el centro de Caracas hasta la actual sede en el sector Boleíta, al este de la ciudad.
Por su parte, la ingeniera Layret González empezó “desde las raíces”, ejerciendo como técnico hace 20 años en Telesur. “Sacábamos todas las señales, sacábamos un noticiero al día y fue enriquecedor, fue fabuloso, todos los conocimientos que yo puedo tener a nivel profesional los he adquirido en esta, mi segunda casa”, dijo.
Un propósito: hacer del mundo un lugar mejor
La presidenta del canal también participó este sábado 24 de julio en el foro «Humana Humanidad», que reúne a más de 80 participantes de diversos países. En este espacio, se abordaron temas relacionados con la visión bolivariana del equilibrio del universo, la soberanía, la paz y la búsqueda de la felicidad, en un diálogo que fortalece los valores que inspiran la labor de TeleSUR.
Estos eventos conmemorativos culminaron con una celebración en las instalaciones de la multiplaforma, donde sus trabajadores y colaboradores reafirmaron su compromiso con la lucha por una información veraz, plural y comprometida con los ideales de integración y soberanía de los pueblos latinoamericanos y del mundo.
En esta actividad se realizó una conexión con el Centro de Producción de Noticias de La Habana, Cuba. Waldo Ramírez, trabajador de esta corresponsalía, expresó que TeleSUR fue “una magistral idea cocinada” entre los dos comandantes, Chávez y Fidel, gracias a la visión que ambos tenían de la importancia de la comunicación y el posicionamiento de una agenda “en medio del concierto mediático hegemónico”.
En este mismo sentimiento, Mónika Cabrera Zeruto agradeció estar en el canal que hoy celebra 20 años: “Contentos de estar en TeleSUR, de ser una gran familia y que sigamos obteniendo los éxitos que merecemos”.
En sus palabras dirigida a los trabajadores, Villegas hizo un recuento de la presencia de TeleSUR en el acontecer mundial durante los últimos 20 años, de las vivencias y el compartir como una gran familia, reconociendo a todos sus integrantes, entre ellos a los 22 fundadores.
“Quiero reconocer el esfuerzo de aquellos que sin importar el tiempo han aportado y trabajado como si estuvieran desde el día cero”, dijo. “Los que llegamos de afuera, los que nos juntamos hace 20 años o menos años, podemos contar que hacemos parte de algo que intenta hacer del mundo un lugar mejor”, agregó.