
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán cara a cara este viernes en la base militar Elmendorf-Richardson de la ciudad de Anchorage (Alaska), a la espera de que pueda arrojar luz sobre la posible resolución del conflicto ucraniano.
Se trata del primer encuentro entre Putin y Trump desde 2019, cuando ambos se reunieron en el marco de la cumbre del G-20 en Osaka, Japón. La cita comenzará a las 11:00 hora local (22:00 hora de Moscú, 19:00 GMT) con una conversación entre los mandatarios, en formato cara a cara con traductores. Las negociaciones seguirán después a nivel de delegaciones, y más tarde los presidentes continuarán el diálogo en un desayuno de trabajo.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el embajador ruso en Estados Unidos, Alexánder Darchiev, ya se encuentran en la ciudad de Anchorage, en Alaska. Lavrov adelantó que Moscú tiene argumentos y una postura clara que se expondrá durante las conversaciones.
«Nunca hacemos suposiciones», matizó este viernes el canciller ruso, respecto a las expectativas del desenlace de la cumbre. «Sabemos que tenemos argumentos, tenemos una postura clara y precisa. La expondremos», indicó.
«Ya se ha hecho mucho al respecto durante las visitas de [Steven] Witkoff, como ha dicho el presidente [Putin]. Y Witkoff ha hablado en nombre del presidente Trump. Espero que continuemos con esta conversación tan útil», expresó Lavrov, en referencia a las recientes visitas a Moscú del enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio.
Putin alabó este jueves los «enérgicos y sinceros» esfuerzos de Estados Unidos para poner fin a los combates en Ucrania, que dijo están dirigidos «a alcanzar un acuerdo que responda a los intereses de todas las partes implicadas en este conflicto».
Por su parte, Trump declaró el jueves que su encuentro con Putin será importante tanto para Rusia como para EE.UU. «Creo que será una buena reunión. Pero la reunión más importante será la segunda que tendremos. Nos reuniremos con el presidente Putin, el presidente (Volodimir) Zelenski y yo mismo, y quizás invitemos a algunos líderes europeos, quizás no», detalló.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump hizo del fin de la guerra en Ucrania una de sus prioridades, sin embargo, admitió que el conflicto resultó ser más difícil de lo que había pensado. En otros términos, afirmó que en los últimos seis meses resolvió «seis guerras». «Y estoy muy orgulloso de ello. Pensé que la más fácil sería esta. De hecho, es la más difícil«, reconoció Trump.
Protestas en Alaska antes de cumbre
Alrededor de 500 manifestante se concentraron en la ciudad de Anchorage (Alaska) para rechazar la reunión Trump-Putin en la ciudad.
«Llevamos protestando desde que Trump comenzó a comportarse como un monarca, pero esta es la concentración más grande que hemos visto hasta ahora», señala Marie Allen Lambert, que coincide con otros que los habitantes de Alaska son muy orgullosos de su tierra.
T: RT Actualidad/Agencias
Putin visita Magadán, en el Lejano Oriente ruso, antes de la cumbre con Trump