
A pocos días de su clausura, la exposición «20 años de TeleSUR, la otra mirada de la noticia global» recibió la visita de sus protagonistas: los trabajadores del multimedio. Esta muestra, que ha estado abierta al público durante varias semanas en el Museo de Bellas Artes, fue el escenario de un encuentro en el que el equipo de Telesur recorrió dos décadas de periodismo comprometido y desafiante.
Los visitantes, antes de sumergirse en la historia de Telesur, recorren la Sala 1, donde se encuentra «Vuelvo al Sur», una compilación de obras de artistas latinoamericanos que dialogan con el espíritu de la región, esta exposición es parte de un homenaje que el museo rinde a la televisora.
Durante su recorrido, los trabajadores no solo observaron la muestra, sino que interactuaron con ella, reviviendo momentos y anécdotas. Aprovecharon la interactividad de la exposición para tomarse fotos en el set y recordar las grandes coberturas internacionales en las que, de alguna u otra manera, participaron.
Las impresiones del equipo reflejaron el orgullo y el compromiso con la labor del canal:
Isma Barrios, del área de aplicaciones y desarrollo, expresó su gratitud y asombro. «Me siento muy grata de estar en este canal porque hemos avanzado, hemos evolucionado. Es impresionante que la gente vea lo que hacemos, el esfuerzo que a diario estamos haciendo para poder dar una noticia, un reportaje. No me hubiese imaginado que Telesur tendría una exposición en uno de los museos más importantes de Venezuela, pero ahora que lo veo hecho realidad, me siento orgullosa».
Por su parte, Eric Espinoza, a cargo de las comunicaciones corporativas, destacó la relevancia de la exposición. «Está bastante completa, nos muestra desde el inicio hasta la actualidad cómo ha crecido Telesur. Ha logrado mostrar la verdad que no se puede visualizar en ningún otro canal. Eso ha permitido que Telesur hoy sea más que una marca, más que un canal, sino una referencia informativa para todas las naciones del mundo. Ha sido una extraordinaria estrategia».
Rosa Rodríguez, quien a pesar de su reciente incorporación se sintió conectada con la historia del canal, compartió su fascinación. «La exposición me parece excelente porque me ha dado a conocer este mundo grandísimo de Telesur, desde sus inicios hasta la fecha. Me gusta bastante que un canal como este tenga una exposición en una sala de arte, porque nos da a conocer lo que somos: un equipo de comunicación abierta por completo. Es fascinante que esté a disposición de todas las personas».
Finalmente, Georgina Gerdel, del área de finanzas, resaltó el valor histórico de la muestra. «Estoy muy emocionada con este evento. Las dos décadas de innovación y primicias de Telesur están extraordinarias. Es un recuento histórico desde el año 2005 hasta la presente fecha y es excelente. Nos ayuda a recordar la historia y realmente estoy muy contenta de haber venido a esta exposición».
La exposición permanecerá abierta por pocos días más en el Museo de Bellas Artes, ofreciendo a quienes no la han visitado la oportunidad de conocer la historia de Telesur.
T: LRDS
TeleSUR celebra dos décadas con la Gran Gala Concierto «El Nacimiento de un Nuevo Mundo»