PrincipalVenezuela

Maduro: Primer decreto del nuevo período será convocar a una reforma constitucional

El Presidente recibió a la delegación de la Asamblea Nacional en Miraflores y anunció que en las regionales se elegirá al gobernador de la Guayana Esequiba

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles que tras su juramentación el 10 de enero, firmará su primer decreto que creará una amplia comisión nacional e internacional para llevar a cabo una gran reforma constitucional. Esta reforma se desarrollará dentro de la Asamblea Nacional y se convertirá en el epicentro de un debate crucial.

«El objetivo de la reforma es definir con claridad el modelo de desarrollo venezolano en los próximos años y democratizar la vida política y social de Venezuela, transformando este Estado en uno democrático del pueblo, para el pueblo y con el pueblo», dijo al recibir en el Palacio de Miraflores a una comisión del Parlamento, encabezada por su presidente diputado Jorge Rodríguez, que informó el inicio del nuevo período de sesiones.

Maduro dijo que este proceso se fundamentará en el diálogo amplio y constructivo con todos los sectores políticos, sociales, culturales y económicos del país, orientado a definir el futuro de Venezuela en un horizonte de 30 años.

El jefe de Estado dejó claro que esta reforma constitucional se propone construir un amplio consenso sobre “la Venezuela de paz, la Venezuela del futuro, entre todos los venezolanos, sin exclusión”.

El Mandatario confió la responsabilidad de elaborar propuestas concretas a la diputada Tania Díaz, al profesor Ricardo Molina y a la Fundación Escuela Venezolana de Planificación. “Este es un reto gigantesco, pero estoy motivado por la misión de construir la felicidad del pueblo y garantizar la paz y la armonía entre los venezolanos”, añadió.

Rechazar y combatir la violencia

Por otra parte, el presidente Nicolás Maduro hizo un llamado a rechazar y combatir a los sectores extremistas y traidores que, a su juicio, amenazan la soberanía y la integridad del país, afirmando que “de ellos se encargará la justicia”.

Enfatizó que Venezuela tiene una fuerza superior a la oligarquía, y es la moral, fuerza de Bolívar y la verdad de Jesucristo. «Los enfrentamos, resistimos, los derrotamos, y uno por uno fue cayendo. Por eso Venezuela está ejerciendo constitucionalmente todas las acciones de legítima defensa interna y externa. Tengan la seguridad que de esta vamos a salir mejor que de todas las batallas anteriores que hemos tenidos», dijo.

Maduro solicitó la elaboración y presentación de la Ley Especial de Funcionamiento de los Órganos de Dirección de Defensa Integral del país (ODDI), como máximo organismo del Estado y la sociedad venezolana, para ejercer su legítimo derecho a la defensa frente a las amenazas externas e internas.

Esta petición fue dirigida al vicepresidente Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz y ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López y a la Asamblea Nacional (AN), con el objetivo de continuar fortaleciendo la capacidad de defensa del país; a propósito de haber activado los ODDI este martes 7 de enero.

«El Estado venezolano y el pueblo de Venezuela tienen derecho a la legítima defensa frente a un golpe de Estado anunciado«, reiteró.

Agregó, además que «con perseverancia y firmeza hemos evitado una guerra civil los hemos derrotado y en esta fecha histórica los vamos a volver a derrotar, a los extremistas de ayer contrarrevolucionarios hoy fascistas, los vamos a derrotar».

Por otra parte, el presidente Maduro enfatizó que la conspiración es un negocio y por eso «le pregunto al mundo: ¿Quieren un nuevo (Juan) Guaidó para Venezuela, un nuevo Grupo de Lima decadente que se parece al grupo de Sodoma y Gomorra?».

«Se ha puesto esto en medio del nuevo Guaidó. Eso sí, con bastante billete, cada declaración, cada acto, cada viaje y el Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU) con la abierta. Ojalá supieran como están financiando al nuevo Guaidó ¡Basta ya de extremismo! ¡Basta ya de Grupos de Lima que se quiere reeditar con Sodoma y Gomorra!», dijo.

El jefe de Estado destacó que «la paz es el bien más preciado que hemos logrado conquistar en este siglo XXI».

Sin embargo, señaló que la paz del mundo está amenazada, «la paz de todos los territorios. Con la paz todo es posible. Estamos dispuestos a defender el derecho a la paz, que es defender los derechos constitucionales del Pueblo a la vida en armonía, en sociedad, así que bueno», enfatizó.

Por otro lado, señaló que «esa derecha extremista fue la responsable de la migración, con su guerra política y económica, con la búsqueda de sanciones criminales».

Guayana Esequiba elegirá gobernador por primera vez

Maduro anunció que este año 2025, en las elecciones regionales se elegirá por primera vez al Gobernador del estado de la Guayana Esequiba.

El Mandatario nacional resaltó que estos comicios en la entidad se realizarán gracias a la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba, aprobada por la Asamblea Nacional en el mes de abril, y a su vez, mencionó que Guayana tendrá por primera vez en la historia, un Gobernador electo por el pueblo.

El Presidente destacó que este año habrán nuevo retos democráticos en el que una vez más el pueblo será el protagonista.

«Es el año de la explosión democrática más importante de la historia conocida de nuestra república porque se harán nueve elecciones en Venezuela», expresó durante un encuentro.

Consolidación de la economía nacional

Maduro enfatizó que Venezuela, a pesar de las agresiones y de los ataques, ha hecho realidad las mejoras y el crecimiento económico del país, que ahora hay que consolidar.

“Las mejoras económicas ya son una realidad de Venezuela, debemos consolidarla, entonces de manera simultánea y armónica el año 2025 tiene que ser un año de avance y de consolidación”, expresó el Jefe de Estado.

Asimismo, resaltó que Venezuela tiene 14 trimestres de crecimiento económico desde el año 2021, muestra de ello es que en el año 2022 el crecimiento fue de 15%, mientras que el 2023 fue de 5.5%. Al tiempo, enfatizó que estima que para el año 2024 el crecimiento supere el 9%.

Por tal razón, enfatizó que los venezolanos y venezolanas no pueden dejar arrebatarse la paz y la recuperación económica y social que se ha venido trabajando.

“No podemos dejar que nos roben el derecho que tiene Venezuela a seguir su propio camino, su propio modelo, su propio destino con esta Constitución al mando”, apuntó.

AN presentó balance positivo de 2024

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, tras anunciar el inicio del nuevo periodo legislativo correspondiente a 2025-2026, destacó los logros alcanzados por el parlamento venezolano durante 2024.

En sus palabras, Rodríguez mencionó: «Fue un año muy rico en desarrollo del trabajo parlamentario» y resaltó importantes leyes aprobadas en el último año.

«La Asamblea Nacional cumplió con su papel al aprobar la Ley orgánica del Poder Popular, la reforma de la Ley Orgánica del Poder Popular; y una ley, de la cual nosotros nos sentimos muy cerca, desde el punto de vista de la que fue la reforma de la Ley Orgánica de la Justicia de Paz Comunal, y esa ley nos permitió uno de los procesos más hermosos que haya conocido la democracia venezolana, que fue la elección de los jueces de paz, el 15 de diciembre del año 2024″, explicó.

«En el mar de la nueva economía que está profundamente desarrollándose en el proceso productivo y en el proceso de construcción de una economía real, de una economía hecha por la gente, aprobamos, en el año 2024, la Ley de Fomento de las Exportaciones no Petroleras»; pormenorizando que «llegamos a aprobar 18 leyes en el año 2024, que fueron sancionadas y promulgadas por el ciudadano Presidente de la República».

Asimismo, en la necesidad de proteger a Venezuela frente a amenazas externas, fue aprobada también «una ley para rechazar y repudiar cualquier forma de bloqueo o cualquier solicitud de sanciones en contra de la República (…) la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar, contra el bloqueo imperialista», como un paso crucial en la defensa del país.

Previamente, el diputado Rodríguez ratificó la composición de la nueva comisión parlamentaria, indicando: «Cumple con el requisito de que está representada por todo el espectro político que hace vida dentro de la Asamblea Nacional».

El presidente del Parlamento, durante su balance sobre los logros alcanzados, recordó las dificultades enfrentadas en el proceso de reconstrucción del Poder Legislativo tras la anterior administración del periodo 2016-2021.

«Lo destrozaron en un periodo que estuvo caracterizado por la utilización del parlamento venezolano para la conspiración, para la muerte, para la solicitud de invasiones», expresó Rodríguez, quien condenó las acciones que desvirtuaron la función constitucional del órgano legislativo.

T: Prensa Presidencial/Mazo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba