Tribunal de Bolivia ratifica inhabilitación de Evo Morales
A través de X, el exlíder del Movimiento al Socialismo (MAS) respondió que la “Constitución Política del Estado vigente en Bolivia no prohíbe la reelección discontinua”

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia aseguró este miércoles que el expresidente Evo Morales no podría ser candidato para los comicios del próximo 17 de agosto; un dictamen que ratifica la decisión de las autoridades judiciales sobre la imposibilidad de competir por un tercer mandato.
“El presidente y el vicepresidente están habilitados para una reelección por una sola vez de manera continua; considerando que el término ‘una sola vez’ implica también la limitación de alcanzar un tercer mandato, sea de forma continua o discontinua”, subraya la sentencia constitucional.
En la misma jornada y a través de X, el exlíder del Movimiento al Socialismo (MAS) respondió de que la “Constitución Política del Estado vigente en Bolivia no prohíbe la reelección discontinua”.
La sentencia judicial fue calificada por Evo como “política y partidaria” y supeditada a “las órdenes” del imperio norteamericano. “El TCP está ejerciendo de forma inconstitucional las competencias del Legislativo y, además, está usurpando la tarea exclusiva de habilitaciones o inhabilitaciones del Tribunal Supremo Electoral”, denunció Morales en la red social.
La Constitución Política del Estado vigente en Bolivia no prohibe la reelección discontinua. El Art. 168 de nuestra CPE, establece: “El periodo de mandato de la Presidenta o del Presidente y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser…
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) May 14, 2025
Morales dijo que el dictamen del Tribunal era parte del “Plan Negro”
El líder indígena dijo que el dictamen del Tribunal boliviano era parte del “Plan Negro redactado por el gobierno y ejecutado por su ejército de magistrados, jueces y fiscales”.
Morales hizo estas declaraciones un día después de que el presidente boliviano, Luis Arce, renunciara a la reelección el próximo agosto para no convertirse en “un factor de división del voto popular”, según el jefe de Estado.
Según Morales, no está sorprendido por la decisión judicial “que sale luego de la presión y amenaza de ministros del gobierno que se acaba”.
El exlíder del MAS ha dejado clara su decisión de “llevar a tribunales internacionales a todos aquellos que prevarican por razones políticas y violan los derechos de los ciudadanos a ser electores y/o ser elegidos en las urnas”.
La decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia llega tras años de especulación sobre la constitucionalidad de un tercer mandato y en medio de una creciente polarización política en el país sudamericano, de cara a las elecciones presidenciales del próximo agosto.
Horas antes del dictamen del TCP, otro mensaje de Morales destacaba que “solo el pueblo” podía pedirle que rechazara su candidatura a las elecciones que se desarrollarán en una Bolivia cada vez más fragmentada políticamente, cita Hispan TV.