El SurPrincipal

Tribunal prohíbe a ex jefes de Carabineros salir de Chile

Con actividades en distintos puntos de la capital chilenos conmemoran este viernes el quinto aniversario del estallido social

El séptimo juzgado de garantía de Santiago de Chile decretó la medida cautelar de arraigo nacional contra tres ex altos cargos del cuerpo de Carabineros por su presunta responsabilidad en los abusos policiales cometidos durante las protestas de 2019.

«El 7º Juzgado de Garantía de Santiago decreta firma quincenal y arraigo nacional para los generales (en retiro) de Carabineros Ricardo Yáñez, Mario Rozas y Diego Olate, imputados por el delito omisivo de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves y homicidio», informó el Poder Judicial en su cuenta de X.

Sin embargo, desestimó la prisión preventiva a los imputados bajo el alegato de que en su situación actual no representan un riesgo para entorpecer la investigación.

La Fiscalía acusa a los tres policías retirados del cuerpo de Carabineros de no haber realizado las acciones necesarias para evitar que los agentes del orden que actuaron en el estallido social vulneraran los derechos de las personas manifestantes.

Chile vivió en octubre de 2019 la mayor ola de protestas desde el fin de la dictadura militar, que comenzó como un reclamo contra el alza en el precio del boleto de metro y derivó en un clamor transversal por un modelo económico más justo y mayores derechos sociales. Episodios de violencia desmedida y una cuestionada represión policial dejó una treintena de muertes y miles de personas heridas.

Este viernes organizaciones sociales, estudiantiles y laborales recuerdan el quinto aniversario del estallido popular de 2019 con actividades en distintos puntos de la capital y otros lugares del país.

Entre las actividades previstas están un desayuno colectivo en el área que ocupaba el Jardín de la Resistencia de la Plaza Dignidad, que fue el principal epicentro de las manifestaciones populares entre octubre de 2019 y marzo de 2020, en el lugar se abrirá una exposición fotográfica con imágenes tomadas durante las manifestaciones ciudadanas

Una marcha estudiantil en la Plaza Los Héroes, ubicada en la emblemática avenida de La Alameda, muy cerca del Palacio de La Moneda, sede del gobierno.

Asimismo se efectuará la Romería por la Memoria organizada por familiares de asesinados y sobrevivientes, la cual llegará hasta el Memorial Mauricio Fredes, una de las víctimas de la represión policial durante las protestas populares.

Al final de la tarde coincidirán diversos actos en los municipios de La Florida, Independencia, Maipú, Puente Alto, San Bernardo y el memorial de Villa Grimaldi, que fue uno de los centros de detención ilegal y torturas durante la dictadura militar (1973-1990).

En los alrededores de la estación del metro Universidad de Chile varios colectivos de estudiantes realizarán una concentración con motivo de la efeméride.

T: Prensa Latina/Agencias

Chile continúa proceso de imputación contra exjefes policiales

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba