
Los tripulantes del avión de la Empresa de Transporte Aerocargo del Sur (Emtrasur), quienes aún se encuentran retenidos en la República de Argentina, se reunieron con algunos de sus familiares, tras el arribo de un vuelo especial de la línea aérea venezolana Conviasa, en el aeropuerto argentino de Ezeiza.
Entre abrazos y mucha esperanza, las esposas, hijos, madres y padres, se trasladaron hasta Argentina para reunirse con sus familiares; los tripulantes de Emtrasur, que fueron secuestrados el pasado mes de junio por disposición de la justicia de esa nación. Fue el Gobierno Nacional quien activó la misión especial para el emotivo reencuentro.
#EnVideo📹| La enviada especial, @madeleintlSUR describió los emotivos momentos que vivieron los tripulantes del avión venezolano secuestrado en Argentina, al recibir a sus familiares gracias a un vuelo especial dispuesto por @LAConviasa.#PuebloConscienteSiempre pic.twitter.com/fp58mvm3Nj
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 26, 2022
La tripulación y los pasajeros que fueron secuestrados en el país suramericano están alojados en un hotel ubicado en la ciudad Ezeiza desde hace más de 2 meses.
De acuerdo a un reporte especial de la periodista y corresponsal de Telesur en Venezuela, Madeleine García, ofrecido a Venezolana de Televisión, este viernes, activistas sociales entregaron una carta al canciller argentino, Santiago Cafiero, para exigir respuestas al Gobierno de Alberto Fernández por esta violación flagrante a los derechos humanos de estos venezolanos, retenidos de manera arbitraria e ilegal.
Los tripulantes, desde el primer día de la retención ilegal, contaron con el apoyo del Presidente Nicolás Maduro y del pueblo venezolano, que se han mantenido en constante movilización para exigir la devolución del avión y la liberación de los trabajadores aeroportuarios.
Pese a no existir razones que justifiquen la detención, el Poder Judicial argentino realizó acusaciones sin fundamento a los tripulantes. Sin embargo, el Estado venezolano ha demostrado que son trabajadores de una aerolínea que, además de ofrecer servicio de transporte de carga, es empleada para efectuar operaciones humanitarias.
Cabe recordar que la aeronave que reclama Venezuela es un Boeing 747, propiedad de Emtrasur, filial de la aerolínea estatal venezolana Conviasa.
T/VTV/LRDS