
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden para retrasar del 9 de julio al 1° de agosto la fecha límite para alcanzar un acuerdo con cada país para evitar la entrada en vigor de los aranceles recíprocos con tasas más altas.
Trump envió misivas a 14 países, entre ellos Sudáfrica, Malasia, Birmania, Laos, Kazajstán, Tailandia y Túnez, además de Japón y Corea del Sur, en las que advierte de la imposición de impuestos aduaneros de entre el 25% y el 40% si no alcanzan un pacto con Washington.
El mandatario señaló que toma esta medida porque las relaciones comerciales con Japón y Corea están, «desafortunadamente, lejos de ser recíprocas», aunque se mostró abierto a reconsiderar estos aranceles si los países afectados cambian sus políticas fiscales con los productos estadounidenses.
La Casa Blanca no ha informado de los otros cinco países destinatarios de las cartas.
El republicano anunció el 2 de abril una batería de aranceles que bautizó como recíprocos. Poco después, el presidente reculó ante el terremoto causado en la economía: retrasó su entrada en vigor al 9 de julio e impuso un gravamen universal del 10%.
Aunque el gobierno de Trump había manifestado su esperanza de cerrar decenas de acuerdos antes de julio, hasta ahora los resultados han sido limitados. Washington solo ha revelado pactos con Reino Unido y Vietnam, mientras que Estados Unidos y China acordaron reducir temporalmente los aranceles sobre los productos de la otra parte, que en plena escalada comercial llegaron a alcanzar los tres dígitos.
Ante la información, Corea del Sur se muestra prudentemente optimista. «Estados Unidos está de acuerdo (…) en que aún hay tiempo antes de que entren en vigor los aranceles y espera que las dos partes puedan llegar a un acuerdo», declaró Seúl el martes.
Por su parte, el primer ministro de Japón, Shigeru Ishib, adelantó el domingo que no «cedería fácilmente» en las conversaciones comerciales con Washington. El país asiático, estrecho aliado de EEUU, se le impusieron tasas del 25% sobre su industria automovilística, ahora podría enfrentar sobretasas «recíprocas» del 25% (frente al 24% antes), muy lejos del 35% con el que Trump amenazó.
Asimismo, Malasia, una economía dividida entre China y Estados Unidos, amenazada con un arancel del 25% dijo este martes estar «comprometido a continuar el diálogo con vistas a alcanzar un acuerdo comercial equilibrado, mutuamente beneficioso y global».
T: Agencias