KUALA LUMPUR, 26 oct (Reuters) – Estados Unidos firmó el domingo una serie de acuerdos sobre comercio y minerales críticos con cuatro socios del sudeste asiático, buscando abordar los desequilibrios comerciales y diversificar las cadenas de suministro en medio de restricciones más estrictas a las exportaciones de tierras raras por parte de China.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se encuentra en Kuala Lumpur para asistir a una cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, firmó acuerdos comerciales recíprocos con sus homólogos de Malasia y Camboya, así como un pacto comercial marco con Tailandia que permitirá a los países trabajar para abordar las barreras arancelarias y no arancelarias.
Estados Unidos mantendría una tasa arancelaria del 19% sobre las exportaciones de los tres países bajo los acuerdos, y el gravamen se reduciría a cero para algunos bienes, según declaraciones conjuntas publicadas por la Casa Blanca.
Washington también anunció un acuerdo marco similar con Vietnam , al que se le ha impuesto un arancel del 20% sobre sus exportaciones a Estados Unidos.
Vietnam, que registró un superávit comercial de 123.000 millones de dólares con Estados Unidos el año pasado, se ha comprometido a aumentar enormemente sus compras de productos estadounidenses para reducir la brecha comercial entre los dos países.
MALASIA NO PROHÍBE LAS EXPORTACIONES DE TIERRAS RARAS A EE. UU.
Trump firmó el domingo dos acuerdos separados con Tailandia y Malasia en busca de cooperación para diversificar las cadenas de suministro de minerales críticos, en medio de esfuerzos competitivos de Beijing en el sector de rápido crecimiento.
Este mes, China estaba en conversaciones con Kuala Lumpur sobre el procesamiento de tierras raras, y se esperaba que el fondo soberano de riqueza de Malasia, Khazanah Nasional, se asociara con una empresa china para construir una refinería en Malasia.
China, el principal minero y procesador de tierras raras del mundo, ha impuesto controles de exportación cada vez más estrictos sobre su tecnología de refinación, lo que ha obligado a los fabricantes globales a apresurarse para asegurar suministros alternativos de minerales críticos utilizados ampliamente en chips semiconductores, vehículos eléctricos y equipos militares.
Malasia acordó el domingo abstenerse de prohibir o imponer cuotas a las exportaciones a Estados Unidos de minerales críticos o elementos de tierras raras, dijeron los países en un comunicado.
Sin embargo, la declaración no especificó si el compromiso de Malasia se aplicaba a las tierras raras crudas o procesadas.
Malasia, que posee aproximadamente 16,1 millones de toneladas de depósitos de tierras raras, ha prohibido la exportación de tierras raras en bruto para evitar la pérdida de recursos mientras busca desarrollar su sector downstream.
ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARANCELARIAS
Los acuerdos se firmaron después de que Trump supervisara la firma de un acuerdo de alto el fuego mejorado entre Tailandia y Camboya, luego de los mortales enfrentamientos fronterizos entre los vecinos a principios de este año.
En virtud de los acuerdos, los cuatro países del Sudeste Asiático se comprometieron a eliminar las barreras comerciales y brindar acceso preferencial al mercado para diversos productos estadounidenses.
Los acuerdos también incluyen compromisos en comercio digital, servicios e inversiones, así como promesas de los países del Sudeste Asiático de proteger los derechos laborales y fortalecer las protecciones ambientales.
Lula: tuve una «excelente reunión» con Trump y los equipos se reunirán «inmediatamente»