La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) inicia hoy las audiencias con los diez excandidatos presidenciales y a los representantes de los 38 partidos políticos que participaron en las elecciones del pasado 28 de julio, para dirimir el contencioso presentado por el presidente y ganador de los comicios Nicolás Maduro.
“Se deja constancia que todos los representantes de los partidos, así como los ciudadanos que fungieron como candidatos, se encuentran debida y formalmente citados, quienes deberán cumplir con la referida orden judicial y acudir a este órgano jurisdiccional de acuerdo al cronograma publicado”, dijo la magistrada Caryslia Rodríguez, presidenta del máximo tribunal del país.
A los mismos citó en “intuitu personae”, es decir, que no pueden ser sustituidos ni delegar en alguna otra persona, y advirtió que “la falta de comparecencia acarreará las consecuencias previstas en nuestro ordenamiento jurídico vigente”.
Según el cronograma, desde hoy miércoles 7 de agosto y hasta el viernes 09 del mismo mes, la Sala recibirá a los excandidatos y representantes de partidos políticos quienes deberán consignar los “elementos electorales de relevancia jurídica” relacionados con el proceso de elecciones presidenciales.
La agenda está prevista para iniciar a las 9 de la mañana con la comparecencia de Manuel Rosales, Un Nuevo Tiempo (UNT), José Luis Cartaya representante de la MUD y José Simón Calzadilla del Movimiento Por Venezuela (MPV).
Luego, el candidato Edmundo González fue citado para las 11 de la mañana. Esta es la segunda citación a comparecer para quienes aspiraron a la presidencia en el proceso del pasado 28 de julio, el primer llamado fue el pasado viernes y a esa cita asistieron nueve de los 10 aspirantes, el único ausente fue el candidato de Plataforma Unitaria.
A la 1 de la tarde, deberán acudir Luis Parra de Primero Venezuela, Conrado Pérez por el Movimiento Primero Justicia (MPJ), Omar Ávila de Unión Visión Venezuela (UVV) y Chain Bucarán por Venezuela Unidad. A las 3 pm, el excandidato José Brito; una hora más tarde, fueron citados Bernabé Gutiérrez de Acción Democrática (AD), Miguel Salazal de Copei, Mario Valdez por Movimiento Republicano, Pedro Velis de Bandera Roja, José Contreras, por Derecha Democrática Popular y, Carlos Melo de la Unión Nacional Electoral.
El primer día de comparecencias cerrará con el exabanderado de AD, Luis Eduardo Martínez.
Para este jueves 8 de agosto, fueron citados al máximo tribunal del país los excandidatos Daniel Ceballos, Javier Bertucci, Claudio Fermín y Antonio Ecarri y los representantes de los partidos Voluntad Popular (VP); APARE, Cambio, SPV, Min Unidad, Cambiemos, AP, Movimiento Ecológico y Fuerza Vecinal.
Para el viernes concluirán las audiencias con los candidatos Benjamín Rausseo y Enrique Márquez y por los partidos Diosdado Cabello y otros miembros de partidos del Gran Polo Patriótico como el PCV, PPT, ORA, Podemos, MEP
A las 12 del mediodía se presentará el candidato ganador, el presidente de la República, Nicolás Maduro.
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, entregó el lunes ante la Sala Electoral las actas de escrutinio de las presidenciales, las actas de adjudicación y proclamación de Maduro.
El TSJ indicó que empezará el “proceso de peritaje del material consignado” en un lapso de hasta 15 días, que pueden ser prorrogables por un plazo que no fue precisado, y para el mimso la Sala hará uso de “todos los mecanismos disponibles en el ordenamiento jurídico en tal propósito”.
“El Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela considera oportuno reiterar el compromiso y la voluntad ante el pueblo venezolano de impartir justicia, por lo que nada nos detendrá en nuestra sagrada misión”, señaló Rodríguez.
T: @TSJ_Venezuela/Prensa Latina/ÚN/Agencias/LRDS
Presidente del CNE compareció ante la Sala Electoral del TSJ