
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, arribó a la capital de Ucrania para reiterar el «apoyo duradero» del Gobierno de Joe Biden al país en medio del conflicto que mantiene con Rusia, informó el Ejecutivo estadounidense.
Blinken, en una visita no anunciada, se reunió este martes con el presidente Volodimir Zelenski, así como con miembros de su gabinete, con quienes discutió las últimas noticias provenientes desde el frente de batalla, además del impacto de la nueva asistencia económica y de seguridad dada por Washington.
Durante el encuentro, Zelenski afirmó que Ucrania tiene su «mayor déficit» en sistemas antiaéreos. «Pienso que es el mayor problema», agregó el jefe del Estado ucraniano, citado por la agencia nacional de noticias, Ukrinform.
El presidente ucraniano también destacó la necesidad de recibir más misiles de Estados Unidos. Para nosotros es clave que lleguen tan rápido como sea posible», dijo Zelenski.
El mandatario ucraniano también pidió al funcionario estadounidense que ayude a Ucrania a atraer al mayor número de países posibles a la llamada Cumbre de la Paz que se celebrará a mediados de junio en Suiza.
Es la cuarta visita de Blinken a Kiev desde la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022. El funcionario «hará hincapié en el compromiso de Estados Unidos con la soberanía, la integridad territorial y la democracia de Ucrania frente a la agresión en curso de Rusia», agregó un comunicado del Departamento de Estado.
Blinken confirmó que parte de la ayuda militar aprobada por EEUU el mes pasado ya ha llegado a Ucrania mientras que otra parte de ese material está «en camino». Se mostró convencido de que esta nueva ayuda «tendrá efecto» en el campo de batalla, donde reconoció que los ucranianos pasan por «momentos difíciles”.
El secretario de Estado de EEUU agregó que Washington hará todo lo posible para que Ucrania supere con el resto de sus socios los retos «críticos” a los que se enfrentará en los próximos meses.
Rusia abrió el pasado viernes un nuevo frente en la región ucraniana de Járkov. Según el propio Zelenski, el objetivo ruso es dispersar a las tropas ucranianas y obligarlas a descuidar otros frentes en los que Rusia viene logrando avances desde hace meses.
T: Agencias/LRDS