
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, llegó a Colombia para participar en la conmemoración del quinto aniversario del Acuerdo de Paz y reunirse con la Misión de Verificación, así como con representantes de las agencias, fondos y programas de la ONU presentes en Colombia.
Guterres afirmó que se trata de una visita «de solidaridad con el pueblo colombiano que da hoy al mundo un ejemplo muy importante de afirmación de la paz», en un momento en el que «desafortunadamente» se ven «tantos conflictos».
🔵 El Secretario General de @ONU_es 🇺🇳@antonioguterres estará en Colombia 🇨🇴 el 23 y 24 de Noviembre para celebrar el quinto aniversario de la firma del #AcuerdoDePaz #5AñosPorLaPaz 👉https://t.co/m6dyp3Vlcc pic.twitter.com/xvoMIimC9D
— ONU Colombia 🇺🇳 (@onucolombia) November 19, 2021
Durante su estadía en el país, António Guterres se reunirá con víctimas del conflicto colombiano, delegados del gobierno y ex altos mandos del grupo insurgente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP).
A su llegada a Colombia el secretario general de la ONU fue recibido por la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, además de varios miembros del Gobierno y el representante de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu.
El Secretario General @antonioguterres acaba de llegar a #Colombia para mostrar el compromiso de la @ONU_es por el acuerdo de paz. Fué recibido por @VillarMireia , @CGRuizMassieu y @mluciaramirez #5AñosPorLaPaz Fotos: Misión de Verificación/ Esteban Vanegas pic.twitter.com/ZBlU71xcqC
— ONU Colombia 🇺🇳 (@onucolombia) November 22, 2021
«Es muy importante esta visita con ocasión del quinto aniversario del acuerdo entre el Gobierno y las FARC porque lo que hace justamente es refrendar todos los avances que ha logrado la implementación de ese acuerdo», consideró la canciller.
Por su parte, Ruiz Massieu afirmó que la presencia de Guterres en Colombia «es un mensaje para que el país persista en el camino de la paz y la reconciliación».
Guterres, junto al presidente del país, lván Duque, visitará en el departamento de Antioquia, el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Llanogrande en el municipio de Dabeiba.
Allí se encontrará además con el presidente del partido Comunes y firmante del Acuerdo, Rodrigo Londoño.
También mantendrá un encuentro con representantes de la sociedad civil, víctimas del conflicto armado y líderes de las antiguas FARC-EP.
Marcos Camayo Güetio
21/11/21
Buenos Aires, CaucaCon Marcos Camayo Guetio van 155 líderes y defensores de DDHH asesinados en 2021 y 1270 desde la firma del acuerdo de paz. pic.twitter.com/Hia2PPOHGd
— INDEPAZ (@Indepaz) November 21, 2021
T/TeleSur/LRDS