
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, lideró la delegación de Venezuela presente en la gran parada militar en la ciudad de Sucre, con motivo de los 200 años de la creación de las Fuerzas Armadas de Bolivia.
El presidente Luis Arce inauguró la actividad, al recordar que la creación de las Fuerzas Armadas fue una de las primeras medidas adoptadas por el Gobierno de la nueva república, bajo el mando del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, el 7 de agosto de 1825.
Más de 5.000 efectivos de las tres fuerzas bolivianas participaron en la demostración militar. Esta conmemoración contó además con la presencia de invitados especiales de países hermanos, como un contingente de 46 militares de Venezuela.
“Vivimos un momento crucial para plantear un nuevo horizonte estratégico para la defensa, seguridad y desarrollo de Bolivia y sus Fuerzas Armadas, con una visión prospectiva al año 2050”, afirmó el Mandatario andino.
También planteó la idea de que Bolivia se encamina hacia una “segunda y definitiva independencia”.
Más tarde, desde el Centro Cultural 4 Siglos, en la ciudad de Sucre, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela (El Sistema) ofreció un emotivo concierto para rendir homenaje a este acontecimiento histórico, «que evoca la soberanía, valentía y lucha de una nación que se enorgullece de su rica diversidad cultural», manifestó el Canciller, a través de su canal en Telegram.
En la publicación, el diplomático agradeció al pueblo boliviano y pidió un gran aplauso «por la valentía que durante doscientos años han demostrado y han sabido mantener en alto el honor, el nombre de Bolívar y el nombre de Bolivia».
Gil mencionó que no ha sido fácil transitar un camino de 200 años para poder mantener el nombre de Bolivia en alto «y poder construir un futuro como estamos seguros que construye Bolivia».
T: MPPRE