El MundoPrincipal

Suiza cancela conferencia sobre derecho humanitario en Oriente Próximo

Los organizadores informaron que no hubo consensos para aprobar una declaración final

Suiza canceló la conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra a los territorios palestinos ocupados prevista para este viernes tras las protestas de varios países.

El evento, al que estaban invitados 196 Estados Partes, debía conducir a una reconfirmación del Derecho Internacional Humanitario. Sin embargo, las tensiones aumentaron en las semanas previas a la reunión cuando numerosos países habían expresado su descontento con la declaración final.

«Llegamos a la conclusión de que no hay suficiente apoyo interregional al Borrador Final de la Declaración transmitido el 27 de febrero de 2025, por lo que se deduce que las partes no tienen la voluntad necesaria para celebrar la conferencia, y ésta no tendrá lugar», indicó un comunicado de la misión suiza ante la ONU.

Suiza había recibido en septiembre un mandato de la Asamblea General de la ONU para organizar la conferencia para tratar la protección de las personas civiles en los territorios palestinos ocupados en un plazo de seis meses.

Israel, que acusó a Suiza de perseguir un enfoque «revisionista» que daría lugar a nuevas obligaciones, y Estados Unidos, decidieron boicotear la reunión. Según los medios de comunicación árabes, el grupo palestino estaban a punto de hacer lo mismo.

Medios árabes próximos a la causa palestina indicaron este jueves que los anfitriones suizos, patrocinadores de la conferencia, habían sido criticados por «politizarla» al repartir responsabilidades entre palestinos e israelíes, por lo que la Autoridad Nacional Palestina ya había dado a entender que no participaría en ella.

Actores árabes invitados a la conferencia, incluida la Organización de Cooperación Islámica, se habrían mostrado en desacuerdo con el borrador de declaración final por priorizar la liberación de rehenes israelíes en Gaza frente a la de detenidos palestinos por las fuerzas israelíes.

Los cuatro convenios de 1949 constituyen la base del derecho internacional humanitario (DIH) y protegen a las personas que no participan en las hostilidades. Se aplican en los territorios palestinos ocupados por Israel desde 1967 Gaza y Cisjordania. Jerusalén Este incluido.

La cita tendría lugar después de 15 meses de guerra entre Israel y el grupo militante palestino Hamás y en medio de un frágil alto el fuego que desde finales de enero ha permitido el intercambio de prisioneros palestinos por rehenes.

T: Agencias

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba