PrincipalVenezuela

Venezuela denunció ante la AEC presencia de buques de guerra en el Caribe

El viceministro para El Caribe, Raúl LiCausi, advirtió que la presencia de estos buques y submarinos nucleares enviados por EEUU constituye una violación a los principios del derecho internacional de la Carta de Naciones Unidas

Venezuela realizó su intervención en la reunión de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), donde denunció y condenó la presencia de buques de guerra de Estados Unidos (EEUU) en el Caribe, lo que significa una amenaza para la región.

El viceministro para El Caribe, Raúl LiCausi, advirtió que la presencia de estos buques y submarinos nucleares enviados por EEUU constituye una violación a los principios del derecho internacional de la Carta de Naciones Unidas, además de contradecir la proclamación de la región como zona de paz realizada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el Tratado de Tratelolco que la declaró libre de armas nucleares.

Señaló que lo más grave es que ya se están viendo las consecuencias de estas acciones en «nuestra vida cotidiana», quedando demostrado con el asalto de los marines estadounidenses a la embarcación atunera venezolana de nombre «Carmen Rosa», el pasado 12 de septiembre en Zona Económica Exclusiva venezolana.

En tal sentido, agregó que el sector pesquero sufre hostigamiento por parte de EEUU, por lo que hizo hincapié en que el pueblo vive bajo tensión creciente desde Trinidad y Tobago hasta Las Bahamas y todo el Caribe.

Recalcó que esto generará un impacto en el turismo por las consecuencias directas de las amenazas que se viven actualmente.

«Imagínense las consecuencias que podrían tener en nuestro mar Caribe, en las zonas de paz, en nuestra América Latina llegase a ocurrir algo», enfatizó durante su intervención.

Presidente Nicolás Maduro envía carta a Trump para mostrar la verdad irrefutable de Venezuela

Venezuela está plenamente preparada para enfrentar tal amenaza

Asimismo, aseguró que Venezuela está plenamente preparada para enfrentar tal amenaza tanto psicológica como en el terreno.

Sin embargo, acotó que el gobierno venezolano opta por la diplomacia de paz, por lo que el presidente Nicolás Maduro envió una carta al mandatario estadounidense, Donald Trump, instándolo a preservar la paz con diálogo, además de exigirle el retiro de las embarcaciones militares de EEUU del Caribe.

En otro punto, el viceministro, saludó el informe presentado por la secretaria general de la Asociación de Estados del Caribe, que destaca el plan estratégico 2025-2035, el cual «compartimos plenamente» en las prioridades del comercio, transporte, turismo sostenible, seguridad alimentaria y gestión de riesgo.

Venezuela participa esta semana en el segmento de alto nivel de la 80° sesión de la Organización de las Naciones Unidas, el cual se desarrollará en Nueva York, Estados Unidos; para discutir problemáticas como la desigualdad, la migración, el cambio climático, y el belicismo estadounidense en Ucrania, Palestina y el mar Caribe.

Fuente: Últimas Noticias

Venezuela reafirma su apoyo firme e histórico al derecho inalienable del pueblo de Palestina

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba