
Venezuela e Indonesia suscribieron un acuerdo para el desarrollo de negocios en los sectores de petróleo y gas, a fin de profundizar los mecanismos de cooperación entre ambas naciones, informó el ministro de Petróleo, Rafael Tellechea.
Durante la reunión entre Tellechea y su homólogo de la República de Indonesia, Arifin Tasrif, se analizaron las oportunidades de negocio e inversión en el área de crudo y gas, especialmente en el otorgamiento de licencias de gas costa afuera y proyectos en el occidente y oriente del país.
En este sentido, el ministro Tellechea resaltó las grandes oportunidades de negociación, en especial, con todo el potencial gasífero existente, en el marco de la certificación de reservas que Venezuela obtendrá en los próximos meses, lo que constituye un espacio propicio de cooperación entre ambos países.
«Este importante acto mejorará las perspectivas de Venezuela en el estratégico mercado asiático», aseguró el también presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Por su parte, el ministro Arifin Tasrif manifestó su interés de participar en proyectos con la industria petrolera y gasífera de Venezuela con la finalidad de exportar combustibles a su país para cubrir el incremento de la demanda energética.
Se estima sentar las bases para el desarrollo sostenido de la colaboración recíproca en los ámbitos de petróleo y gas entre ambas naciones, cumpliendo con las líneas del presidente Nicolás Maduro Moros para fortalecer las relaciones de hermandad y cooperación, llevadas adelante bajo la gestión del ministro Pedro Rafael Tellechea.
Venezuela, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo en el planeta, apuesta a un mayor crecimiento de su producción petrolera luego de que Estados Unidos levantara, de forma temporal, varias de sus sanciones, entre ellas las relacionadas con este sector, un alivio que entró en vigencia en octubre pasado y que está previsto que se venza en abril próximo.
Tras esta flexibilización, PDVSA ha firmado acuerdos con la española Repsol, la francesa Maurel & Prom, la Refinería di Korsou (Rdk) de Curazao y con la Compañía Nacional de Gas de Trinidad y Tobago, mientras que ha estado en conversaciones con la mexicana Pemex.
Venezuela produjo una media de 783.000 barriles por día (bpd) de petróleo en 2023, un incremento del 9,3% respecto a 2022, cuando bombeó un promedio en 716.000 bpd, según cifras oficiales recogidas en un informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicado este miércoles.
T: Prensa PDVSA/Banca y Negocios/LRDS