PrincipalVenezuela

Venezuela e Irán refuerzan lazos de hermandad, respeto y solidaridad

El canciller Yván Gil agradeció el apoyo de la nación persa para hacer frente al impacto de las sanciones impuestas por Estados Unidos y destacó los logros del fallecido presidente Ebrahim Raisi

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, destacó los logros del fallecido presidente de Irán, Ebrahim Raisi, quien dijo, entre otros, colocó a la nación persa como un “elemento clave, una piedra angular para mantener el equilibrio, la paz, la visión de la construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar», siendo un claro ejemplo de esto, su ingreso al grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) que también es una “aspiración de Venezuela”.

En una entrevista para las cadenas HispanTV y Telesur, desde Teherán donde asistió a nombre del presidente Nicolás Maduro a los actos fúnebres de las autoridades fallecidas en el accidente aéreo, el Canciller recalcó que las mejoras que ha habido en la economía venezolana no habrían sido posibles sin la cooperación con Irán, con quien Venezuela mantiene una relación estratégica afianzada por el presidente Hugo Chávez.

“La amistad estratégica entre Irán y Venezuela se caracteriza por los valores de la solidaridad, respeto, paz y soberanía, pero sobre todo por una hermandad única que consolidó el presidente Raisi”, expresó, al tiempo que recordó el apoyo de Teherán para combatir las medidas coercitivas unilaterales impuestas por la Casa Blanca y replicada por sus socios internacionales, que constantemente violan el Derecho Internacional para defender sus intereses económicos y geoestratégicos.

“Son unos criminales, no tienen moral, ni ningún elemento para cuestionar a ningún país del mundo, ni mucho menos a Irán y Venezuela, donde se iza, a través de hechos, la bandera de los derechos humanos, algo que se refleja al permitir a los pueblos tener acceso a la salud, educación, el acceso al desarrollo”, precisó.

Gil destacó que Venezuela ha podido restablecer su producción y alcanzar casi un millón de barriles de petróleo diarios gracias a Irán. «“Hemos podido recuperar la producción petrolera gracias a Irán, cada vez con mayor fuerza”, dijo.

Recordó que, tras las sanciones impuestas por EEUU en contra de Venezuela y su industria petrolera, la producción cayó de unos dos millones de barriles diarios a 300 mil. “Vamos a seguir avanzando”, puntualizó.

Gil también hizo referencia a las medidas coercitivas que se han impuesto sobre los dos países. Recordó que Venezuela cuenta con 936 prohibiciones de ese tipo mientras que Irán, el segundo más sancionado después de Rusia, tiene 2595.

“Nosotros en Venezuela, gracias a la alianza con Irán, estamos siendo beneficiados en temas agrícolas, de transporte, de salud”, añadió Irán “ha enseñado al mundo cómo se enfrentan las sanciones con dignidad”, señaló.

“Somos países con riquezas energéticas importantes, que hemos decidido una ruta soberana, y eso le molesta al imperialismo”, expresó canciller.

Gil indicó que el presidente Nicolás Maduro, y el difunto Raisi trabajaban en “construir una relación modélica” que continuará después de la elección del nuevo presidente de la República Islámica de Irán.

“Creo que más allá de las emociones por la partida física de Raisi, que son muchas, hemos podido valorar la fortaleza y robustez de nuestra amistad, porque trasciende”, concluyó.

El ministro anunció que próximamente se instalará una Comisión Mixta entre Venezuela e Irán, con el fin de debatir temas de interés común, en pro de fortalecer el desarrollo en lo político, económico y social, signado por una “relación modélica que va mucho más allá de lo tradicional de los lazos diplomáticos”.

Mientras en Caracas, los viceministros para el Caribe, Raúl Li Causi; Asia, Medio Oriente y Oceanía, Tatiana Pugh; África, Yuri Pimentel; América del Norte, Carlos Ron; Temas Multilaterales, Rubén Darío Molina y Comunicación Internacional, Mercedes Chacín; y la directora del Despacho del Canciller, Andrea Corao, entre otras autoridades visitaron la embajada de Irán para firmar el libro de condolencias.

El embajador de Irán acreditado en el país, Hojjatollah Soltani, expresó que «ahora nos toca trabajar más para asegurar el deseo de nuestro presidente Raisi», seguidamente de agradecer por su asistencia y apoyo en este momento tan doloroso.

En 73 años de relaciones diplomáticas, Caracas y Teherán han fortalecido la hermandad y la cooperación, alcanzando a la fecha un nivel de alianza estratégica; en pro del desarrollo mutuo, con acuerdos suscritos en materia petrolera, petroquímica, gasífera, científica, tecnológica, agrícola, académica, comercial y cultural.

T: MPPRE/HispanTV/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba