PrincipalVenezuela

Venezuela incorpora Plan Estratégico de Bioseguridad en cada etapa del proceso del cronograma electoral

Este domingo la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Indira Alfonzo Izaguirre, informó que como medida para evitar la propagación del Covid-19 , se esta incorporando un Plan Estratégico de Bioseguridad para que las etapas del proceso del cronograma electoral estén impregnadas de protocolos biosanitarios.

Durante una entrevista para el programa «Aquí con Ernesto» transmitido por el canal Venezolana de Televisión, Indira Alfonzo indicó: «El derecho a la vida nos hace incorporar un Plan Estratégico de Bioseguridad en cada etapa del proceso, apegados a los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud,  con el acompañamiento del Ministro de Salud,  del Instituto de Higiene y el IVIC.

«La variante de la pandemia para el proceso electoral venezolano es tan determinante como lo ha sido para 26 países en el mundo» dijo.

La presidenta del CNE precisó que este plan esta diseñado para la protección de cada persona que solicite algún requerimiento en el ente electoral.

«No solamente para los funcionarios y funcionarias que hacen vida en el CNE, sino también para cada uno de aquellos que solicitan algún requerimiento en la institución, y con especial referencia en este momento electoral para todas aquellas que hemos llamado aglomeraciones de personas «.

«La salud es nuestra premisa, yo le he llamado una auditoría más, una auditoría constante; todos y cada uno de los que participamos en este momento electoral estamos protegidos por esa auditoría sanitaria»

«No estamos haciendo algo diferente a lo que han hecho 26 países en el mundo, que tienen que atender la demanda social de cumplir con el ejercicio de los derechos políticos,el derecho al sufragio y a la participación» sostuvo.

Con respecto a la escasez de gasolina en Venezuela Indira Alfonzo dijo: «Hemos trabajado de la mano de PDVSA y del @CeofanbVzla y hemos previsto un Plan de Abastecimiento de Combustible para todas y cada una de las autoridades que forman parte de este despliegue electoral».

En este sentido, afirmó que «hay un compromiso en el servicio público, el servicio al Estado, y eso para mí ha sido una alta distinción».

Por otra parte, la presidenta del Cne aseguró que todas y cada una de las organizaciones con fines políticos que han decidido participar en este proceso «son total y absolutamente respetadas, consideradas y escuchadas».

La Radio del Sur

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba