
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que la madrugada de este viernes inició la operación “Relámpago del Catatumbo” con el propósito de realizar labores de inteligencia, patrullaje, escudriñamiento y reconocimiento de ruta, área y zona en toda la frontera del país con la hermana República de Colombia.
“En coordinación con el Gobierno del presidente Gustavo Petro, trabajamos una idea de desarrollo binacional, integrado, económico, social, con un carácter profundamente humano y además unitario entre nuestros pueblos”, señaló el jefe de Estado a través de un mensaje publicado en su canal de Telegram.
Minutos después, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó en su cuenta de X: “Se ha iniciado una operación militar antinarcóticos en la frontera colombo/venezolana. Buscamos la colaboración entre ejércitos en la lucha contra el ELN. Una frontera sin mafias debe ser el objetivo final para tranquilidad de la población, la paz y la soberanía”.
Maduro enfatizó que, desde Venezuela, “clamamos por la paz y siempre estaremos dispuestos a construir los caminos de la integración y la hermandad colombo-venezolana”.
El jefe de Estado también detalló que el despliegue abarca desde las regiones del norte del Táchira colindante con la provincia colombiana de Norte de Santander, donde se registran enfrentamientos entre facciones armadas por los cuales el el Gobierno colombiano ha decretado el «Estado de Conmoción Interior», hasta el estado Zulia.
«Allí vamos con toda la fuerza militar, completa, integral», destacó en el audiovisual compartido en sus redes sociales en el que aclaró que los ejercicios se realizan de manera permanente por lo menos tres veces al año, pero esta edición tiene una particularidad dado que «en toda esa gran región ha habido en estos días un conflicto que seguimos de cerca».
El Mandatario destacó que en el lado venezolano de la frontera se ha logrado “mantener libre el territorio de pistas clandestinas, de sembradíos y laboratorios de cocaína y de todos esos elementos perturbadores».
El pasado 24 de enero, los ministros de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, y de Colombia, Iván Velásquez Gómez, se reunieron en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira, a propósito de la situación general fronteriza que experimenta el sector Catatumbo, Departamento Norte de Santander, que limita con la nación bolivariana.
T: VTV/Telesur/Agencias