
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, arribó este lunes a la ciudad de Cali, en Colombia, para participar en la decimosexta Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), que se desarrollará hasta el 1 de noviembre.
A través de un mensaje emitido en su canal en la red social ‘Telegram’, el Canciller destacó que presentará los avances que ha tenido el Estado venezolano, liderado por el Presidente Nicolás Maduro, en la preservación de la biodiversidad, haciendo énfasis en la cuenca Amazónica.
Gil indicó que a su llegada al país vecino sostuvo una reunión con su par colombiano, Luis Gilberto Murillo, en la que tocaron puntos de interés común entre ambas naciones.
En el contexto del evento multilateral, el Canciller prevé participar en una reunión extraordinaria de Ministros de Relaciones Exteriores del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA).
Hasta el próximo 1 de noviembre los delegados al evento más importante de su tipo en el mundo debatirán sobre las estrategias a seguir para el cuidado de la diversidad biológica y expondrán experiencias exitosas en cuanto a la preservación de los ecosistemas.
Entre los principales objetivos de la COP16 está el de generar un mecanismo que permita financiar la recuperación de la naturaleza y detener la acelerada pérdida de biodiversidad. Asimismo, se busca implementar el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming Montreal, que se adoptó en la COP15, celebrada en Canadá, en 2022.
Qué es una COP
Se trata de una Conferencia de las Partes (COP, por sus siglas en inglés), una reunión internacional donde los países se juntan para discutir y tomar decisiones sobre temas ambientales a nivel global.
Con información de Cancilleria/LRDS