
La reapertura de la interconexión marítima con Aruba, territorio insular del Reino de los Países Bajos en el Caribe, será a partir del próximo 01 de mayo, anunció el canciller de la República Yván Gil.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter @yvangil, se hizo el anuncio.
El canciller explicó que esta acción forma parte de las negociaciones con el Reino de los Países Bajos, que resultará en el bienestar económico de ambos pueblos.
Por su parte, el Gobierno de Aruba señaló que la apertura de la frontera “nos ayudará a reducir el coste de la vida. Los trabajos para lograrlo están muy avanzados”.
Como parte de las negociaciones con el Reino de los Países Bajos hemos acordado reabrir la interconexión marítima con Aruba a partir del 01 de mayo 2023. El intercambio comercial transfronterizo favorecerá el bienestar económico de nuestros pueblos pic.twitter.com/xYiCxcDKQM
— Yvan Gil (@yvangil) February 17, 2023
La reapertura de la frontera con esta isla caribeña se hará en dos fases; en primera instancia se reactivará la vía marítima, para importar productos a menor costo, tales como frutas, verduras, comestibles y materiales de construcción.
La segunda fase correspondería a la vía aérea, para lo cual no se tiene fecha estipulada.
Reapertura de la frontera con Curazao
Recientemente, en nombre del Gobierno Bolivariano, el ministro Gil saludó la reapertura de las fronteras marítimas y aéreas con la isla de Curazao, también perteneciente al Reino de los Países Bajos, planteada para el próximo 3 de abril de 2023.
Las restricciones en la frontera entre Venezuela y Aruba inició en febrero de 2019, tras el desconocimiento del Gobierno del Presidente Nicolás Maduro por parte de las autoridades de los Países Bajos.
El pasado 31 de enero se desarrollaron tres reuniones técnicas con los representantes de Venezuela y el Reino de los Países Bajos para reabrir la frontera, cerrada en el año 2019.
Ambos Gobiernos trabajan en los detalles para la aplicación de la medida.
T/MPPRE/LRDS