Zelenski amenaza a líderes mundiales que visitarán Moscú el Día de la Victoria
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Zajárova, comparó las declaraciones que acaba de hacer Zelenski con clásicas amenazas terroristas internacionales

El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, amenazó este sábado a los mandatarios mundiales que visitarán Moscú el 9 de mayo para conmemorar el Día de la Victoria sobre el nazismo.
“Para todos los países que viajaron o viajan para el 9 de mayo, nuestra postura es muy sencilla: no podemos hacernos responsables de lo que ocurra en el territorio de la Federación de Rusia. Ellos les proporcionan seguridad y, por tanto, no les daremos ninguna garantía”, aseguró Zelenski.
En declaraciones a la prensa, Zelenski amenazó la seguridad de los más de 20 líderes mundiales que viajarán a Moscú, la capital rusa, para participar en los eventos del Día de la Victoria.
“Creo, como presidente, y así se lo dije al ministro de Asuntos Exteriores, que a la gente que se nos acerca deberíamos decirle: ‘Desde el punto de vista [de la seguridad] no les recomendamos visitar la Federación de Rusia. Y si lo hacen, no nos pregunten. Es su decisión personal’”, aseveró.
Las amenazas de Zelenski tienen lugar en medio de las confirmaciones de la visita de los líderes mundiales y las delegaciones internacionales que viajarán a Rusia. Hasta la fecha, han notificado la asistencia los presidentes de China, Xi Jinping; Venezuela, Nicolás Maduro; Cuba, Miguel Díaz-Canel; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Serbia, Aleksandar Vucic; y Eslovaquia, Robert Fico, entre otros.
Rusia vs. “carácter neonazi del régimen de Kiev”
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Zajárova, expresó que las amenazas que acaba de hacer Zelenski “no son causales. Esta es una clásica amenaza terrorista internacional”.
Vladímir Zelenski y su séquito socavan los esfuerzos para resolver el conflicto y amenazando con ataques terroristas, comunicó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova, en un mensaje en su canal de Telegram.
Asimismo, comentó que las palabras de Zelenski sobre los “puntos débiles” de Rusia y el hecho de que Moscú supuestamente está “justamente preocupada” por el desfile por el 80 aniversario de la Victoria.
«¿De qué tipo de ‘treguas’ podemos hablar por parte del régimen de Kiev cuando Bankova está literalmente planeando atentados terroristas en directo?», escribió la diplomática.
Zajárova calificó las amenazas de Zelenski como una prueba más de que él «y su grupo extremista» están socavando los esfuerzos de paz.
“Todo lo que dijo Zelenski durante su conversación con la prensa demuestra una vez más el carácter neonazi del régimen de Kiev, que se ha convertido en una célula terrorista”, aseveró la portavoz.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que el desfile militar en Moscú se llevará a cabo a pesar de las amenazas de Zelenski. “Habrá desfile, y nosotros lo contemplaremos con orgullo”, manifestó el vocero.
Zelenski rechazó propuesta de tregua de tres días para el 9M
En una rueda prensa, Zelenski declaró su rechazo a la propuesta de Vladímir Putin de un alto al fuego de tres días, del 7 al 9 de mayo, calificándola de «producción teatral», y afirmó que debería durar al menos 30 días.
“Ahora aquí hay otro intento de manipulación: por alguna razón todo el mundo debe esperar hasta el 8 de mayo y solo entonces cesar el fuego para asegurar el silencio para Putin durante el desfile”, afirmó el líder ucraniano en su canal de Telegram.
Desde el Kremlin habían anunciado que, por decisión del comandante en jefe supremo de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, basándose en consideraciones humanitarias, comunicaron un alto el fuego en los días del 80.º aniversario del Día de la Victoria: desde las 00:00 del 7 al 8 de mayo hasta las 00:00 del 10 al 11 de mayo.
Ante la negativa de esta tregua de tres días por parte de Zelenski, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso dijo que esta decisión “muestra claramente que el neonazismo es la columna vertebral ideológica de las autoridades actuales de Kiev”.
“Aparentemente, la victoria sobre la Alemania de Hitler, sobre la peste parda y el nazismo, no es una fiesta para ellos”, añadió Peskov.
Zelenski impone sanciones a periodistas de RT y de otros medios rusos
T/Telesur y LRDS