Gobierno Bolivariano reimpulsa la Agricultura Urbana y Periurbana en todo el país a través del Plan Agrourbano Carabobo 200

El Plan Agrourbano Carabobo 200, que ejecuta el Ministerio del Popular de Agricultura Urbana (Minppau), busca reimpulsar la Agricultura Urbana y Periurbana en el país, en el periodo del 2021 al 2025, a través de siete programas productivos, así lo señalo Yader Salazar, viceministro de Desarrollo Productivo Agrourbano del referido ministerio, durante una entrevista en el programa En Tendencia, transmitido por Tves.
Asimismo, señaló que dichos programas están dirigidos a la construcción de un Tejido Agroproductivo de Distribución Nacional, así como establecer una nueva cultura agrourbana. Explicó que el Minppau tiene como meta establecida, a través del Plan Agrourbano Carabobo 200, la siembra de 30 mil hectáreas mediante el programa “Mi Clap es Productivo” y la activación de 10 mil Clap y 100 mil brigadas productivas, como unidad organizativa, que puedan atender mil comunas y más de tres mil consejos comunales, para producir cerca de 250 mil toneladas de alimentos de origen vegetal y animal, para la atención de 500 mil familias venezolanas.

Siete programas productivos
El también vicepresidente de la Corporación Venezolana de Agricultura Urbana y Periurbana (Cvaup) aprovechó la ocasión para explicar cada uno de los programas, entre ellos: Mi Clap es Productivo; dijo que, en medio de la pandemia, del bloqueo económico y del ataque incesante imperial, este programa convoca a producir alimentos desde los hogares, para complementar la bolsa de alimentos y las proteínas, para que llegue directamente a las familias.
Agregó, que el mismo se está ejecutando en conjunto con el Poder Popular y las instituciones vinculadas a la alimentación y a la Gran Misión AgroVenezuela: ministerios de Comunas, Alimentación, Agricultura Productiva y Tierras, Pesca y Acuicultura y Agricultura Urbana, en las zonas urbanas y periurbanas de manera conjunta, con voceros y jefes de Clap para ir a los espacios que están en el punto y círculo con el fin de activarlos de manera productiva.
Salazar, destacó que el segundo programa se denomina Boticas Comunales Dr. José Gregorio Hernández, a desarrollarse de manera conjunta con alcaldes, alcaldesas en los 335 municipios del país, así como en los CDI, hospitales centinelas y demás centros de salud. «Consiste en tomar esos espacios comunitarios para sembrar plantas medicinales
Asimismo, especificó que el programa Mujeres Conuqueras tiene enfoque de género, es la mujer que produce los alimentos en el campo y la ciudad. Agregó que esperan atender 5 mil mujeres conuqueras a través de las políticas de la Revolución, para seguir fortaleciendo los espacios agroproductivos.
#11Junio | Hoy a las 12:00m, en el programa En Tendencia, transmitido por @TvesSonrie estará de invitado especial nuestro viceministro @YaderSalazar2 hablando acerca del Plan Agrourbano Carabobo 200.
¡No te lo pierdas!#USBRobaAVenezuela @NicolasMaduro @dcabellor @greybp1 pic.twitter.com/VPpvntpMkF
— Yader Salazar (@YaderSalazar2) June 11, 2021
Durante el programa aprovecho la oportunidad de explicar que en los próximos días, el Minppau pondrá a disposición, del pueblo venezolano, de un sistema repotenciado, con cada uno de estos programas, para las personas que quieran registrarse y ser beneficiarios, de alguna política del ministerio, formativa o productiva. «A partir de allí lanzaremos un registro», asimismo, invitó a toda la población a acceder a la página web del Minppau: www.minppau.gob.ve, y seguir las redes sociales del ente o visitar las oficinas regionales ubicadas en todo el país
#EnVideo |Gracias a nuestro Pdte. @nicolasmaduro contamos con la aprobación de 7 programas del Plan Agrourbano Carabobo 200, que ejecutaremos a través del @MinagrourbanaV hasta el 2025 destinado a la Agricultura Urbana, Comunal y Familiar. #USBRobaAVenezuela #11Junio pic.twitter.com/FMC1DkjDZi
— minagrourbanaVe (@MinagrourbanaV) June 11, 2021
MINPPAU/La Radio del Sur