Ciencia y TecnologíaPrincipalVenezuela

Venezuela registra crecimiento sostenido en el sector telecomunicaciones

Hasta el sábado 21 de septiembre, más de 150 empresas nacionales e internacionales estará en la 2ª edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela 2024 (Fitelven) en el Poliedro de Caracas

Empresas y profesionales destacados del sector de las telecomunicaciones, tanto a nivel nacional como internacional se reúnen hasta el próximo sábado 21 de septiembre en el Poliedro de Caracas, en la 2ª edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela 2024 (FITELVEN).

Más de 2.604 metros cuadrados de exhibición donde se presentan alrededor de 118 empresas nacionales junto a importantes marcas internacionales.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, extendió su invitación al evento a través de su canal en Telegram.

“Invito al pueblo venezolano a partir de hoy 18 hasta el 21 septiembre, a disfrutar de la Feria Internacional de las Telecomunicaciones de Venezuela FITELVEN 2024. Es un espacio maravilloso para el encuentro con las capacidades creativas y los avances de nuestro país en materia tecnológica y comunicacional”, dijo el mandatario.

Por su parte, el G/B Jorge Márquez, presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y ministro de Energía Eléctrica, lideró la inauguración y destacó el compromiso del Gobierno Bolivariano para introducir tecnologías avanzadas en el país, pese a las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos  que impactaron fuertemente al sector.

“El consumo de Internet sigue creciendo, lo que implica un desarrollo sostenido del sector telecomunicaciones”, afirmó Márquez quien detalló que en 2017, el país estaba consumiendo entre 0,5 y 0,6 terabytes, y en la actualidad está consumiendo 11,1 terabytes.

“Esto se debe al trabajo y al esfuerzo del sector y que podemos sentir de nuestro pueblo, que está consumiendo internet y que nuestro país quiere un buen servicio y eso es responsabilidad de ustedes, prestar un buen servicio, porque nuestro pueblo se acostumbró a pagar por un buen servicio”, recalcó.

Durante su discurso de apertura, el presidente de Conatel subrayó un crecimiento significativo en el registro de empresas del sector, resaltando que se ha pasado de 100 a 300 empresas. A su vez, anunció la propuesta que se enviará al presidente Nicolás Maduro para la oferta pública de frecuencias para la tecnología 5G.

“Venezuela merece estar a la vanguardia de esta tecnología”, enfatizó citando ejemplos de empresas como Movilnet, que ya han realizado pruebas con prototipos en Caracas, y anticipando la participación de otros grandes actores del sector, como Digitel y Movistar.

El presidente de Conatel expresó su orgullo por el sector de telecomunicaciones y anticipó que la clausura del evento, prevista para el sábado, arrojará resultados tan extraordinarios como los del año anterior.

Durante los cuatro días de la feria, se llevarán a cabo más de 40 charlas y foros de capacitación, que abordarán temas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la expansión del 5G, entre otros.

Se ofrecerán también cursos certificados y conferencias magistrales para actualizar los conocimientos y habilidades de los profesionales del sector.

FITELVEN 2024 se enfocará en la creación de alianzas, el crecimiento financiero, la sostenibilidad y la inclusión digital.

La primera edición de la feria, en 2023, fue todo un éxito, reuniendo a más de 103 expositores, 33 foros y atrayendo a más de 29 mil asistentes. Los organizadores confían en que este segundo encuentro consolidará a Fitelven y a Venezuela como un referente de eventos de telecomunicaciones en la región.

T: MPPCI/MPPCT/Telesur

Presidente Maduro inaugura I Feria Internacional de Telecomunicaciones “Fitelven” 2023

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba