El SurPrincipal

ALBA-TCP llama a consolidar la unidad de Latinoamérica y el Caribe

Los países miembros reafirmaron además "su completa y reforzada adhesión a la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz"

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) en el marco de la IX Cumbre de Jefas, Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se celebra este miércoles en Honduras, hizo un llamado de alerta para consolidar, «de manera perentoria e inaplazable, la unidad de América Latina y el Caribe, sin incurrir en sesgos ideológicos, ni en viejos esquemas de poder, desde el compromiso inexorable de preservar la dignidad sagrada de los pueblos libres de la región, desde el Río Bravo hasta la Patagonia».

Los países miembros del bloque bolivariano advirtieron que «durante el siglo XXI, la región latinoamericana y caribeña se ha visto fuertemente amenazada por la irracionalidad del hegemón estadounidense que, hoy, más que nunca, se expresa en la pretensión de reconfigurar la dinámica de control imperialista, ya superada, para seguir arrinconando al mundo en la lógica de la guerra infinita, el saqueo de los pueblos y hasta la debacle nuclear».

En un comunicado, detallan que la paz, la estabilidad y la seguridad de las naciones se ven amenazadas por agresiones, intentos de desestabilización, mentiras, medidas coercitivas unilaterales, presiones arancelarias y guerras no convencionales, cognitivas y comunicacionales.

La ALBA afirmó que «en este panorama, superar en conjunto las pretensiones extorsivas y los chantajes improcedentes del disminuido y mortalmente herido Norte global; condenar la criminalización de las poblaciones migrantes; defender y realzar la identidad de nuestros pueblos; así como neutralizar cualquier intento de imposición de conflictos fabricados por intereses exógenos, deben resignificar los motivos y reorientar las acciones que aseguren los caminos de unión y paz de los pueblos y Gobiernos de Nuestra América».

«En este cambio de época, en el que emerge un orden multipolar global, la unidad se manifiesta como una necesidad inminente y un principio ineludible, frente a la decadencia del sistema hegemónico y su caduca geopolítica de dominación», añadió.

Asimismo, la ALBA-TCP reafirman además «su completa y reforzada adhesión a la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, hoy revestida de vigencia y pertinencia revitalizadas, con la certeza de que la CELAC debe consolidarse, con altura diplomática y liderazgo colectivo, no sólo como el mecanismo por excelencia de concertación política, para hacer prevalecer la defensa de la paz, la seguridad y la vida de los pueblos de la región; sino también como vanguardia de un proceso de unión que exige resignificarse en la transición civilizatoria, como alternativa de futuro».

 

T: LRDS

Cancilleres establecen agenda temática previo a IX Cumbre presidencial de Celac

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba