
Venezuela respalda la alianza contra el hambre y la pobreza planteada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en medio de la Cumbre del Grupo de los Veinte (G20), que se realiza en Rio de Janeiro, afirmó el presidente de la República, Nicolás Maduro.
«Me parece muy importante, lo que Lula ha dicho hoy sobre la guerra, sobre la paz, sobre los derechos la humanidad y sobre la gran alianza contra el hambre y la pobreza, a la que Venezuela se suma de inmediato», expresó el mandatario en su programa Con Maduro+.
«Le dije al canciller Yván Gil, que llamara al canciller brasileño y le diga que Venezuela está de acuerdo con el planteamiento del presidente. Y estamos preparados, modestamente, con nuestra experiencia de los CLAP, del Programa de Alimentación Escolar (PAE), de los programas alimentarios creados desde el comandante Chávez, para incorporarnos a la gran alianza contra el hambre y la pobreza, convocada por el presidente Lula Da Silva», detalló.
Maduro señaló que este planteamiento «son aires frescos que llegan de Río de Janeiro, con las palabras sobre la situación geopolítica mundial y concuerdo con cada palabra en el discurso inaugural» de su par Lula Da Silva, las cuales calificó como «una pieza histórica», por haber hecho «un balance extraordinario del mundo de hace dieciséis años».
El jefe de Estado venezolano se detuvo en su análisis, al comentar acerca del cuestionamiento del mandatario de Brasil: «¿Cómo va a haber más hambre, más pobreza? ¿Cuánto se gasta en guerra? ¿Cómo va a haber más guerras y amenazas?», dijo Lula en el G20. En ese escenario –rescató el jefe de Estado venezolano– dijo (Lula), la gran alianza que hay que hacer ahora no es por la guerra, es la alianza contra el hambre y la pobreza.
Maduro estimó que de la Cumbre de Grupo de los Veinte (G20) surgirá una alternativa positiva en beneficio de la paz mundial, en medio del conflicto Rusia-Ucrania.
Estas palabras la ofreció en el segmento «Zona Digital», en entrevista con Clodosvaldo Hernández, a propósito de la Cumbre G20 en Brasil, que se realiza en Rio de Janeiro, y cuyo lema principal es: «Construyendo un Mundo Justo y un Planeta Sostenible».
«Yo tengo fe en que de todas estas luchas va a surgir una alternativa y de manera sorprendente vamos a conocer la paz, tengo esa fe, la tengo aquí, en el corazón y además nosotros, somos unos combatientes, unos guerreros por la paz y creo que estamos del lado correcto de la historia», expresó.
El Mandatario nacional enfatizó que es un momento definitorio de la humanidad, en el calor del debate de la Cumbre de G20, para establecer la paz, aun en medio de los ataques que ha enfrentado el Gobierno Bolivariano ante expresiones de fascismo, neofascismo y expresiones similares. “Venezuela apuesta a la paz”.
«¿Cuál es el mensaje entonces? Creo que el G20 se está dando en un momento geopolítico de gran pugna. Yo lo dije ayer en el Cuartel de la Montaña, es un momento definitorio de la humanidad. (…) Esa contradicción que nosotros hemos descubierto entre fascismo y antifascismo; entre paz, democracia, guerra y violencia, hoy cruza la humanidad», dijo.
El Dignatario venezolano recordó unos mensajes que le enviaron unos intelectuales brasileños sobre los llamados a la guerra que alteran la paz mundial, lo que pudo haber desencadenado una Tercera Guerra Mundial por parte de los Estados Unidos, desde el gobierno de Barack Obama.
«Me decían estos amigos allá de Brasil, unos intelectuales muy amigos comunes, Ignacio, me escribieron a mi teléfono, que me decía, cuando Obama visitó Brasil en una oportunidad, apenas aterrizó dio desde Brasil la orden de bombardear Libia. Y ahora Joe Biden, presidente de los Estados Unidos aterrizó en Manaos (…) y da la orden de poner los misiles y cohetes dados al régimen nazi de Ucrania, de Zelenski, para que bombardee las ciudades de Rusia y lleve la guerra a Rusia, casi que arranca una tercera guerra mundial. Y estos amigos me decían ¿Por qué? ¿Por qué cuando vienen a Brasil siempre dan órdenes de guerra?», recordó.
T: Prensa Presidencial
Cumbre del G20 inicia en Brasil