
La República Bolivariana de Venezuela informó este martes que la cooperación con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos se restableció «bajo los términos de independencia, soberanía y no intervención en los asuntos internos, principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas».
En el marco del aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos este martes, el Gobierno venezolano invitó a la comunidad internacional a respetar sus principios y «a evitar la instrumentalización de la noble causa de los derechos humanos con fines políticos, acción que le ha hecho un inmenso daño a la humanidad».
En tal sentido, Venezuela reiteró que su «compromiso con los Derechos Humanos es inalienable como mandata nuestra Constitución» y ratificó «su firme compromiso con la promoción, protección y disfrute de todos los derechos humanos».
A través de un comunicado, la Cancillería destacó que este histórico documento, inspirado en los principios de El Libertador Simón Bolívar, «representa un compromiso global con su protección y promoción» de los derechos humanos.
Asimismo, resaltó que este día de los derechos humanos es «una nueva oportunidad para redoblar esfuerzos en la materia ante la imperante necesidad de hacer valer la Declaración Universal, especialmente frente a las atrocidades que se están viviendo en Palestina».
El Alto Comisionado de la ONU para los DDHH (ACNUDH), Volker Türk, reconoció este lunes que a pesar de la expulsión en febrero pasado, su oficina se mantuvo en contacto con las autoridades gubernamentales, con los defensores de DDHH, la sociedad civil y miembros de la oposición.
Por su parte, el canciller Yván Gil, afirmó que el hito histórico del 10 de diciembre de 1948 «representó un firme compromiso global con la dignidad, la libertad y la igualdad de todos los pueblos, sentando las bases para la defensa y promoción de los derechos humanos en todo el mundo».
T: LRDS