PrincipalVenezuela

Venezuela se convertirá en una potencia gasífera

La vicepresidenta Delcy Rodríguez invitó a los empresarios a invertir en el sector energético y advirtió de planes de sectores extremistas que auspician la salida de Chevron del país

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó los logros económicos de su gobierno y llamó a los empresarios nacionales a invertir en el sector petrolero.

En una reunión con Fedecámaras en el estado de Táchira, la vicemandataria evidenció con datos estadísticos algunos de los resultados que avalan lo positivo de las políticas económicas para enfrentar las medidas coercitivas unilaterales y de bloqueo contra el país.

Rodríguez recordó el impacto de esas políticas entre los años 2015 y 2021, que ocasionaron pérdidas multimillonarias ascendentes a 642 mil millones de dólares y los ingresos en esa moneda se redujeron en el 99 por ciento.

La ministra para el Petróleo elogió, en primer lugar, la reducción de la hiperinflación inducida por el bloqueo que llegó a estar al 344 mil 10 por ciento y el crecimiento consecutivo de la economía durante 14 trimestres consecutivos, mientras la proyección del Banco Central en el primer semestre es de 8,58 %.

Destacó, en tal sentido, como desde enero y hasta septiembre de este año ese indicador mantuvo una tendencia a la baja, con el índice inflacionario más bajo, inclusive, desde 1989, en tanto el porcentaje interanual descendió a 27,5 por ciento.

Sobre el crédito señaló que creció de manera importante en los últimos 12 meses y ponderó que alrededor de 900 mil personas fueron beneficiadas mediante financiamientos a emprendimientos.

Significó, además, la recuperación lograda en el sector alimentación, lo cual resulta apreciable en el abastecimiento general con producción nacional y la elevación del consumo de proteínas por la población, comparado con hace cinco años.

Rodríguez comentó sobre el sistema cambiario del país y como también en el 2024 tuvo una reducción considerable en su variación de enero a septiembre, al pasar de 96,84 por ciento el pasado año a 2,68 % en el presente.

La vicepresidenta ejecutiva invitó a los empresarios del país a invertir en la industria energética nacional en áreas como la petroquímica, el gas y el petróleo, que generan grandes y productivos negocios.

Rodríguez aseguró que Venezuela en corto plazo se convertirá en una potencia en materia gasífera.

La titular de la cartera petrolera manifestó que desde ya se visualiza a la Nación, para el año 2040 al 2050, como la Venezuela Potencia con las reservas de hidrocarburos más grandes del planeta, participando en la matriz energética mundial en un papel protagónico.

“Ahora mismo estamos abriendo un nuevo rumbo a la exportación de gas, lo verán muy pronto ¡Venezuela exportando su primera molécula de gas! Hasta ahora no habíamos explotado este recurso en el país, pero vamos a ser una potencia”, expresó.

Asimismo, la ministra Rodríguez destacó que actualmente se encuentran transnacionales muy importantes participando en proyectos gasíferos, incluso realizando trabajos de sísmica.

“Tenemos un proyecto con el gobierno de Trinidad y Tobago y recientemente llegó un barco de Shell que se suma al trabajo de certificar reservas en el campo Dragón. Son alianzas que en pocos meses convertirán al país en exportador de gas. ¡Venezuela líder petrolera! Por eso la relevancia de poder recuperar la Industria que ha sido duramente golpeada por las sanciones ilícitas”, aseveró.

En otro orden de ideas, Rodríguez alertó sobre las acciones de sectores extremistas que auspician la salida de Chevron de Venezuela. “Si eso llega a ocurrir a todos nos va a impactar, por eso el extremismo no puede ser una opción. A nosotros nunca nos verán pidiendo una sanción contra ningún país”, acotó.

En su cierre valoró que Venezuela está en un momento extraordinario de crecimiento y expansión tanto en sus capacidades productivas como económicas.

Asimismo, informó que el recaudo tributario en la nación creció en un 143% en relación al año pasado. De igual forma, destacó los logros que ha tenido el Gobierno Bolivariano con la derrota del desabastecimiento.

Además, recibió de las cámaras empresariales una propuesta para el sector eléctrico nacional. «Es un tema que tenemos que resolverlo entre todos».

T: Prensa Latina/PDVSA

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba