
Durante la instalación de la Macrorrueda Binacional de Negocios Colombia-Venezuela 2023 en Caracas, la Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, afirmó que es un paso histórico este evento que construye un futuro indisoluble entre pueblos hermanos, así como aseguró que se pierde de vista los cientos de empresas registradas, en esta vía de inversión.
En el lugar, estuvo presente la delegación colombiana representadas por el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, German Umaña, al igual como parte del Ejecutivo nacional estuvieron los diputados de la Asamblea Nacional, y ministros.
“Casi un 74% aumentaron las solicitudes de empresas venezolanas. En esta macrorrueda venimos a complementarnos, no a competir”, destacó la vicepresidenta Ejecutiva, al mismo tiempo hizo hincapié del impulso de las relaciones de complementariedad industrial entre ambas naciones.
#EnVideo📹| Vicepresidenta Ejecutiva @delcyrodriguezv destacó que el paso estratégico dado por los Presidentes @NicolasMaduro y @petrogustavo dignificó la herencia histórica de El Libertador Simón Bolívar.#ElEsequiboNoEsColonia pic.twitter.com/uUJ9LnwX6T
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 27, 2023
“Debemos tener planes conjuntos para plataformas industriales, Venezuela es un país estratégico para nuestra región, tenemos reservas energéticas para el desarrollo”, enfatizó.
Por otra parte, resaltó que siete años más tarde ambos presidentes (Nicolás Maduro Moros y Gustavo Petro) sumaron las voluntades y los compromisos con el objetivo de reanudar el paso de la frontera colombo-venezolano, que no se lograron con gobiernos neogranadinos anteriores.
“Lo único que tiene cabida es la complementariedad, el desarrollo compartido de nuestros pueblos (…). Damos la bienvenida a nuestros hermanos de Colombia. Felicitamos también a los empresarios y productores venezolanos y esperamos que con estos tres días de trabajo que van a tener podamos llegar a su cierre con grandes anuncios para nuestros países”, apuntó.
#EnVideo📹| Presidente Ejecutivo de CAF @sergiodigra afirmó que han aprobado más de 500 mil dólares que serán usados para trabajar en la mejora de la calidad de vida de los habitantes fronterizos de Colombia y Venezuela.#ElEsequiboNoEsColonia pic.twitter.com/uvnlZO5pH6
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 27, 2023
Firman Memorándum de Entendimiento Binacional de Negocios
Con la firma del Memorándum de Entendimiento entre el Instituto Marca País Venezuela y el Ministerio de Comercio, Turismo e Industria de la República de Colombia, fue instalada la Macrorrueda Binacional de Negocios Colombia-Venezuela 2023, cuyo objetivo es fortalecer las relaciones económicas y comerciales de ambas naciones.
En este sentido, el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, German Umaña, expresó que, después de un año del restablecimiento de las relaciones con Venezuela, “aprendimos que no nos separa nada, sino que nos une todo. Son ustedes los venezolanos, colombianos y empresarios los que hemos hecho posible este futuro. Nunca más podrá existir el cierre de nuestras fronteras, nosotros los reunidos aquí, no lo vamos a permitir. El comercio es una parte de las posibilidades de complementación de la integración”.
#EnVideo📹| Autoridades firman memorándum de entendimiento entre el Instituto de Marca País Venezuela y el Ministro de Comercio, Industria y Turismo de la República de Colombia.#ElEsequiboNoEsColonia pic.twitter.com/AtRb3iLGJx
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 27, 2023
El presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Granados, insistió en la cultivación del trabajo, con lazos profundos, en las fronteras que permitan apoyar las estrategias de fortalecimiento de turismo y que impulsen las inversiones de ambos países.
“La importancia de nuestro trabajo en conjunto nos permitirá crear un mecanismo de pago con la banca, sectores privados y finanzas de ambos países para garantizar los mecanismos de comercios. Desde la CAF, como instrumento para la unidad, se busca la inversión en proyectos de turismo para Colombia y Venezuela “, indicó.
#EnVideo📹| Vicepresidenta Ejecutiva @delcyrodriguezv expresó que con relaciones estratégicas, complementariedad industrial y planes de inversión conjunta, se corregirán los desequilibrios y se manifestarán las potencialidades de ambos países hermanos.#ElEsequiboNoEsColonia pic.twitter.com/nF0OlICxfu
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 27, 2023
T: Vicepresidencia/LRDS