
El candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa, triunfó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, celebradas este domingo en el país suramericano.
Según los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), con 97,15% de las actas procesadas válidas, Noboa alcanza 52% de los votos (5.157.304); mientras Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), consigue 48% (4.759.825).
«Virtualmente el Ecuador tiene como presidente a Daniel Noboa Azín», dijo, en conferencia de prensa, ofrecida tras superar el 90 % de las actas contabilizadas, la presidenta del CNE, Diana Atamaint.
Tras conocerse los resultados, el joven empresario señaló en su cuenta en la red social X: «Hoy hemos hecho historia, las familias ecuatorianas eligieron el nuevo Ecuador, eligieron un país con seguridad y empleo. Vamos por un país de realidades donde las promesas no se queden en campaña y la corrupción se castigue. Gracias, Ecuador».
Asimismo, en un breve discurso desde Olón, en la provincia de Santa Elena, donde aguardó por los resultados de los comicios, Noboa señaló que su proyecto político busca «devolverle una sonrisa al país».
«Volverle a dar educación a la juventud, poderle dar empleo a la cantidad de personas que hoy en día lo están buscando, darle tranquilidad a las familias que hoy en día no pueden salir a la calle y darle progreso a un país que tiene todos los elementos para ser un ejemplo mundial», manifestó.
Añadió que este domingo se cerró «un capítulo de campaña» y que desde este lunes comienzan a «trabajar por ese nuevo Ecuador» y «reconstruir un país que ha sido gravemente golpeado por la violencia, por la corrupción y por el odio».
Las elecciones anticipadas tienen como objetivo habilitar una presidencia interina que dé por concluido el mandato del ejecutivo saliente, Guillermo Lasso, quien convocó al procedimiento democrático al determinar la muerte cruzada, que conlleva su entrega anticipada del cargo y la disolución de la Asamblea Nacional.
Noboa gobernará solo hasta mayo de 2025, cuando estaba fechado el fin del mandato de Lasso, para convocar nuevamente a elecciones, entonces con miras a un periodo presidencial completo, de cuatro años.
De acuerdo con el CNE, participaron en el proceso electoral cerca de 13 millones de ecuatorianos, de los cuales más de 10,6 millones emitieron votos válidos.
Luisa González reconoció la ventaja de Noboa y agradeció a los simpatizantes de su movimiento el voto de respaldo, Asimismo le ofreció el respaldo de la Revolución Ciudadana para el cumplimiento de sus promesas.
«Cuente con nuestro apoyo para construir esa patria digna, esa patria de oportunidades y que paren nuestros hermanos de migrar […] Cuente con nuestro apoyo en la Asamblea (Nacional) para las reformas legales, para la seguridad, para salud, para educación, para lo que necesite, siempre y cuando no sea privatizar nuestros recursos y no sea precarizar», expresó.
Inicia la transición
El presidente saliente Guillermo Lasso felicitó a Daniel Noboa por el triunfo. «Hoy nuestro país te ha dado la confianza de dirigirlo, un altísimo honor sobre el que deseo tengas el mayor de los éxitos», escribió el mandatario en su cuenta en X.