La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), presidida por Haitham Al Ghais, y la República Bolivariana de Venezuela, reafirmaron este miércoles los lazos de cooperación y amistad.
El secretario general del organismo, Haitham Al Ghais, en su visita al país, manifestó que la OPEP se ha beneficiado con la participación de Venezuela, y lo seguirá haciendo. «En el aniversario de la fundación de nuestra organización es una oportunidad única para reafirmar los lazos únicos e inquebrantables, de amistad entre la OPEP y Venezuela», enfatizó el funcionario recién electo en el cargo.
Explicó que los beneficios de esta alianza no solamente están en el área energética, sino también en otras como la gran amistad forjada entre países a través del intercambio cultural y la activa celebración de la herencia histórica conjunta.
En su intervención, el secretario general indicó que la nación suramericana como miembro de la OPEP juega un rol único en los éxitos alcanzados, y en el accionar mediante las ideas del Libertador Simón Bolívar, con los principios de unidad y respeto a la soberanía nacional.
#EnVideo📹| Sec. Gral. de la OPEP, Haitham Al-Ghais dijo: "La segunda cumbre de paises OPEP efectuada en Caracas fue fortalecida por la firma de la segunda declaración solemne, dentro del contexto de la misión y visión originaria de la OPEP"#VenezuelaMultiproductiva pic.twitter.com/piFOjLs8Py
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 14, 2022
De igual forma, saludó al presidente de la República, Nicolás Maduro, y expresó su reconocimiento al ser partícipe activo en la mejoría de la economía y el mercado petrolero, más allá de su accionar, por los consejos dados.
«El presidente Maduro lideró y defendió aguerridamente para la estabilización del mercado, con una extraordinaria plataforma, y por medio de consultas con distintos jefes de Estados y Gobiernos. Fue para mí un privilegio poder conversar con él en junio, aun cuando tiene una ocupada agenda», reiteró.
#EnVideo📹| "El sector petrolero necesitará inversiones acumuladas de 12 trillones de dólares en toda la cadena de valor de la industria hasta el años 2045". Así lo detalló el Secretario General de la OPEP, Haitham Al-Ghais.#VenezuelaMultiproductiva pic.twitter.com/MevQTmXeCK
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 14, 2022
Al Ghai, reconoció el trabajo y esfuerzos del ministro del Poder Popular para el Petróleo, Tareck El Aissami, al tener una extraordinaria participación en uno de los momentos más difíciles de la historia petrolera mundial.
Por su parte, ministro de Petróleo Tareck El Aissami, destacó que se ha entrado en una tercera etapa para abrir un diálogo energético profundo con países no Opep que han contribuido a la estabilidad y gobernanza sobre el mercado petrolero mundial.
Puntualizó que Venezuela seguirá profundizando en el diálogo petrolero para continuar con la estabilización de los mercados mundiales. De acuerdo al ministro de petróleo,Venezuela planteó la política de las 3 C, Coherencia, Cohesión y Consenso. «Seguros estamos que superaremos con éxito los grandes desafíos que tenemos por delante».
Visita a las instalaciones de PDVSA
Previo a las declaraciones a la prensa, el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Haitham Al Ghais, realizó una visita por las instalaciones de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) La Campiña, en Caracas, a propósito de su visita oficial al país.
🇻🇪 Vicepresidente Sectorial de Economía @TareckPSUV acompaña al secretario general de la OPEP S.E Haitham Al Ghais, por la exposición “Venezuela, Potencia Energética” en los espacios del complejo MinPetróleo – PDVSA en La Campiña.#VenezuelaMultiproductiva
— Min. PP Petróleo (@MinPetroleoVE) September 14, 2022
El ministro para el Petróleo, Tareck El Aissami, le explicó al secretario Al Ghais, detalle a detalle todas las potencialidades del país en materia energética y petrolera.
La visita de Al Ghais al país se da en ocasión del 62º aniversario de la Opep, con el fin de revisar la agenda energética de la organización que busca la estabilización del mercado petrolero mundial.
La Opep, a 62 años de su fundación, mantiene el compromiso y objetivos enfocados en promover y ejecutar políticas que contribuyan a garantizar precios justos en el mercado internacional y al bienestar de los pueblos.
🇻🇪📆 Hoy celebramos un aniversario más de la OPEP, a 62 años de su fundación el compromiso y objetivo continúa enfocado en promover y ejecutar políticas comunes que contribuyan a la estabilización del mercado petrolero mundial.
Más ➡️ https://t.co/qrLyKsAiBQ pic.twitter.com/xshX6XEbud
— Petróleos de Venezuela, S.A. (@PDVSA) September 14, 2022
T/AVN/LRDS