El MundoPrincipal

Xi Jinping: EEUU debe respetar a China

El presidente se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en el Pekín

El presidente de China, Xi Jinping, se reunió este lunes con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en Pekín en el marco de una visita oficial en medio de las tensiones entre el gigante asiático y Washington.

«Pekín respeta los intereses de Washington y no busca desafiarlo ni desplazarlo», dijo el mandatario chino durante la reunión, según citó la Cancillería china.

El Presidente de China afirmó que «la competencia de las grandes potencias no se corresponde con las tendencias de los tiempos y ciertamente no resolverá los problemas internos de Estados Unidos y los desafíos que enfrenta el mundo».

Del mismo modo, Xi señaló que Estados Unidos debe respetar a China sin perjudicar sus derechos e intereses legítimos. «Ninguna de las partes debe moldear a la otra parte, y menos aún privarla de su legítimo derecho al desarrollo», manifestó.

Sostuvo que la comunidad internacional está preocupada en general por el estado actual de las relaciones bilaterales y  «no quiere ver conflictos o enfrentamientos entre China y Estados Unidos ni tomar partido entre ambos países, y espera que los dos países coexistan en paz y mantengan relaciones amistosas y de cooperación«.

Xi Jinping instó a la parte estadounidense a actuar de forma «racional y pragmática», de tal manera que ayude a superar las «dificultades» en las relaciones entre ambos países.

Según el presidente chino, Pekín y Washington deben «actuar con un sentido de responsabilidad por la historia, por los pueblos y por el mundo», puesto que de esa forma se contribuirá a la paz y al desarrollo global.

«El futuro y el destino de la humanidad depende de si Pekín y Washington logran descubrir un camino correcto para llevarse bien, sobre la base del respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación de ganancia compartida, llamando a la parte estadounidense a adoptar una actitud racional y pragmática, y trabajar con China en la misma dirección», recalcó Xi.

Por su parte, Antony Blinken indicó que China y Estados Unidos aceptan la necesidad de normalizar las relaciones bilaterales.
«Ambos coincidimos en la necesidad de estabilizar nuestras relaciones», detalló Blinken en una rueda de prensa al término de su visita a Pekín.
Además, el jefe de la diplomacia estadounidense subrayó que la ruptura de las relaciones con China no beneficiaría a los intereses de su país.

 

Blinken aseguró que EEUU no busca un conflicto con China ni una nueva guerra fría. «El presidente Joe Biden cree que Washington y Pekín tienen la obligación de gestionar nuestra relación, y EEUU está comprometido con ello», dijo.

Agregó que el país norteamericano no busca cambiar el sistema del gigante asiático, que sus alianzas no están dirigidas contra China y que tampoco apoya la independencia de Taiwán.

También comunicó que durante su visita a Pekín abordó con el presidente de China, Xi Jinping, los desafíos regionales y globales, incluido el conflicto en Ucrania.

«Reiteré que saludaremos si China desempeña un papel constructivo, junto con otras naciones, en el trabajo para alcanzar una paz justa  basada en los principios de la Carta de Naciones Unidas«, sostuvo el diplomático.
Respecto a la seguridad alimentaria, continuó, Washington considera que Pekín puede desempeñar un papel clave en mejorar la situación actual.  «Subrayé la importancia de apoyar una expansión duradera de la iniciativa de Granos del mar Negro», comentó Blinken.
La jornada anterior, Blinken, quien es el primer secretario de Estado en visitar China en cinco años y el funcionario de más alto nivel que viaja a Pekín desde la llegada a la Casa Blanca del presidente Joe Biden en enero de 2021, mantuvo conversaciones «francas, sustantivas y constructivas» con su par Qin Gang.
Blinken informó que invitó al ministro de Exteriores chino, Qin Gang, a visitar EEUU y la invitación fue aceptada.
Además de Xi, sostuvo conversaciones con el consejero de Estado y también ministro de Exteriores chino, Qin Gang, y el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China, Wang Yi.
La parte estadounidense espera tener un compromiso de alto nivel con la parte china, manteniendo abiertas las líneas de comunicación, gestionando de forma responsable las diferencias y persiguiendo el diálogo, los intercambios y la cooperación, apuntó.
Originalmente, Blinken tenía previsto viajar a Pekín a principios de febrero pasado, pero aplazó la visita a última hora luego de que un supuesto globo espía chino atravesó EEUU antes de ser derribado por el Ejército sobre el océano Atlántico. China sostiene que el globo era un dirigible civil dedicado a la investigación científica.
T: RT/Sputnik/Xinhua

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba