PrincipalVenezuela

Vicepresidenta: Crecimiento económico de 2024 es de casi 66%

Delcy Rodríguez participó en el primer Encuentro de Marcas Estadales

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, destacó que en lo que va de año Venezuela ha tenido crecimiento económico de casi 66%, en relación al primer trimestre de 2023.

“En lo que ha transcurrido del 2024, en el primer trimestre de este año, el crecimiento en la recaudación de tributos fiscales ha sido casi de 66%, en relación al primer trimestre del año 2023. Es la contribución de todos y todas al desarrollo nacional”, detalló Rodríguez al inaugurar el primer Encuentro de Marcas Estadales.

Igualmente, informó que hay una desaceleración de la inflación en el país, «a pesar del bloqueo criminal y las sanciones».

Destacó que las cifras son frutos  del poder Constituyente que abrió las posibilidades de que en el año 2018 presentáramos el Plan de Recuperación Económica.

Asimismo lamentó que «mientras que el país mancomunadamente en unión nacional va por uno de los consensos para el desarrollo y el crecimiento económico, aisladamente los extremistas, piden más sanciones para Venezuela”.

Llamó a evitar que «la enfermedad del fascismo económico»  se expanda en nuestra sociedad. «Es algo que Venezuela no puede permitir», dijo.

Rodríguez recordó que Marca País nació por iniciativa del presidente Nicolás Maduro, «para mostrar lo mejor de Venezuela, de un pueblo entusiasta que no se rinde ante las adversidades, que no baja las manos y que está siempre al frente de las peores dificultades».

Asimismo, aseguró que se abordó a todos los sectores nacionales con su divergencia, con sus diferencias y todos fueron acreditados. «Nuestra Marca País le hablará al mundo de las maravillas de Venezuela, en todos los sentidos», dijo al destacar que «Venezuela no solamente tiene maravillas naturales, sino grandes potenciales económicos».

Rodríguez resaltó el arduo trabajo del sector turismo en el país que, hoy en día, a pesar de las sanciones, el bloqueo y la guerra económica, se mantiene en vanguardia y cultiva una economía sostenible para Venezuela.

Por otra parte, la Vicepresidenta indicó que «el caso de Guyana es un proyecto para robar las inmensas riquezas a Venezuela; porque lo que no han logrado por la vía de los golpes de Estado, de los intentos de magnicidio, de intentar derrotar la soberanía popular (…) ue se ha expresado libremente a través de procesos electorales, lo que no han logrado, como dijo un expresidente de EEUU: ¿Para qué pagar el petróleo de Venezuela si nos lo podemos robar? Pero no han podido con Venezuela, ni podrán con el pueblo venezolano».

T: VTV/Prensa Vicepresidencia/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba