
La vicepresidenta Ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez indicó que Venezuela no debe ser excluida de la fórmula energética global, y pidió el cese de las agresiones a países exportadores energéticos.
En ese sentido, enfatizó que «el mundo está en guerra», donde los principales productores energéticos están involucrados y otros, como consumidores, son objetivos. También denunció que el expansionismo sionista amenaza a una región importante productora de petróleo y gas.
Enfatizó que «la transición energética debe ser equilibrada, ya que si no hay un equilibrio responsable estamos poniendo en riesgo el la seguridad y el trilema energético»
Durante su intervención en el 9º Seminario Internacional de la OPEP aseguró que la idea es lograr el abastecimiento energético a futuro para la accesibilidad.
Precisó al respecto que tiene que ver directamente con lo que hablaba el ministro de Petróleo de Arabia Saudita, su alteza Abdulaziz bin Salman Al Saud, en torno a la pobreza energética, ya que «no podemos hablar de inversión, de seguridad, sino podemos garantizar que los pueblos del planeta y del sur global tengan un acceso seguro de energía; además debemos lograr que se trate de una inversión que permita mitigar la crisis climática».
«Ya sabemos que los 2,2 billones de dólares de energía renovable no garantiza que para el año 2050 la emisión de carbono sea cero. No hay garantía y la mitad de ese monto se invierte en energía fósil. Por lo tanto, si no hay un equilibrio responsable que esté alejado de posiciones no realistas, estamos poniendo en riesgo la seguridad y el trilema energético»- subrayó
Añadió la Vicepresidenta que entre otros aspectos importantes de la inversión, es que debe estar alejado de agresiones económicas contra países productores en materia energética, creo que esto es fundamental.
Fuente: Últimas Noticias