
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró este viernes que el sistema neocolonial «ha dejado de existir».
Durante su discurso este viernes en la sesión plenaria del XXVI Foro Económico Internacional (SPIEF), que se celebra esta semana en la ciudad rusa de San Petersburgo, Putin afirmó que «las leyes del mercado funcionan con más fuerza que la situación política actual, eso quiere decir que el intrínsecamente feo sistema neocolonial ha dejado de existir, mientras que el mundo multipolar, de lo contrario, se está consolidando».
El mandatario ruso se refirió a los recientes cambios políticos y cómo su país se ha ajustado a estos. «Rusia no solo tiene socios y amigos, sino también detractores en los mercados mundiales. Estos no quieren competidores, así que intentan ‘anularlos'», comentó.
Sin embargo, destacó que Rusia ha participado y seguirá participando en la economía mundial. «A pesar de todas las dificultades del año pasado, no hemos optado por el autoaislamiento. Al contrario, hemos ampliado nuestros contactos con socios fiables y responsables en los países y regiones que ahora son los motores e impulsores de la economía mundial», subrayó.
Asimismo, el volumen del comercio mutuo entre Rusia y otros países ha aumentado considerablemente, especialmente con los estados «cuyos dirigentes resisten con frecuencia la torpe presión exterior y no se guían por extraños, sino por sus propios intereses nacionales», destacó Putin.
Indicó que las autoridades rusas preparan nuevos mecanismos de liquidación transfronteriza. Durante su discurso, afirmó que cerca del 90% de los pagos con los países de la Unión Económica Euroasiática (UEE) se efectúan en rublos, con China el 80% en rublos y yuanes.
«El estado nunca ha echado a nadie de su mercado y no teme la competencia de las empresas extranjeras, pero tendrá en cuenta su comportamiento, si regresen», señaló Putin en su discurso en la plenaria del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF).
Putin calificó el segundo trimestre de 2022 como el periodo más difícil para la economía rusa, pero, de acuerdo con el mandatario, la estrategia elegida por el país, ha dado resultados y se está fortaleciendo.
«El segundo trimestre del año pasado fue el más difícil para nuestra economía, para las empresas nacionales, cuando las circunstancias, el orden habitual del comercio, los asentamientos y la logística estaban cambiando rápidamente, y cuando, de hecho, todo el tejido de la vida empresarial y económica estaba siendo remodelado. Hoy podemos decir con confianza que la estrategia elegida en aquel momento tanto por el Estado como por las empresas rusas funcionó», subrayó.
Asimismo, Putin hizo hincapié en que Rusia cubre todas sus necesidades agrícolas y ya entra en el mercado de exportación.
Por otra parte, Putin indicó que todas las decisiones de la Opep+ para reducir la producción están «despolitizados y no están relacionadas con la operación militar, sino solo con la viabilidad económica, por eso la OPEP+ equilibra el mercado de forma cooperativa».
El Foro Económico Internacional de San Petersburgo es un evento empresarial anual que se celebra en la ciudad rusa, su 26.ª edición se desarrolla hasta el 17 de junio de 2023. Según los organizadores, en el foro participan representantes de 130 países y territorios.
T: Sputnik/RT/LRDS