
El viernes, una manifestación contra el presidente de Chile, Sebastián Piñera fue reprimida por los el Cuerpo de Carabineros en Santiago.
Los manifestantes fueron agredidos por gases lacrimógenos y Carros de agua empleados por carabineros para dispersar la movilización en la Plaza de la Dignidad.
En la represión se reportaron «violentas detenciones» y hubo represión contra trabajadores voluntarios de salud, mientras que un fotógrafo fue agredido con gas pimienta por parte de un uniformado.
Infinitas gracias a los seguidores, medios independientes y a @ChilePeriodista que nos llamaron y dieron apoyo tras la agresión a nuestros 3 reporteros de parte @Carabdechile
Menos a la Prensa Empresarial, la q omite y silencia las violaciones a DDHH y priorizan una estatura pic.twitter.com/o85Bs0fAy5
— PIENSAPRENSA 240,4 mil Seguidores (@PiensaPrensa) March 6, 2021
La protesta fue convocada para exigir la disolución de Carabineros de Chile y la libertad de las personas que permanecen detenidas tras las manifestaciones populares de finales de 2019.
CARABINEROS AVANZA POR ALAMEDA DESDE DIAGONAL PARAGUAY HACIA PLAZA DE LA DIGNIDAD (20:53) pic.twitter.com/7dDa57LG83
— PIENSAPRENSA 240,4 mil Seguidores (@PiensaPrensa) March 5, 2021
También se pronunciaron en contra de los intentos de militarización de la región de la Araucanía y otros territorios del sur del país.
El próximo lunes 8 de marzo, movimientos de mujeres y colectivos LGTB de Chile convocaron a una huelga general nacional, en ocasión del Día Internacional de la Mujer.
Telesur/La Radio del Sur