
El Centro de Investigación y Educación Popular de Colombia presentó este miércoles una nueva versión de su informe “Expansión silenciosa de los paramilitares en la frontera con Venezuela”, en el cual señalan la impunidad de la cual ha gozado en territorio colombiano.
De acuerdo a la investigación, cuya primera versión fue hecha pública en junio de este año, en su nueva fase de expansión por el control territorial, el paramilitarismo del denominado Clan del Golfo “ha esparcido semillas de terror, sangre y sufrimiento en el departamento Norte de Santander y sus alrededores”.
El informe de la Fundación Progresar denuncia que el paramilitarismo, “en su afán por controlar las economías ilegales, produce daños profundos en el tejido social, imponiendo la violencia y la desigualdad en la frontera colombo-venezolana”.
📽️La expansión silenciosa de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo en el área metropolitana de Cúcuta. Con @javiergiraldosj, de @CINEP_PPP; Luisa Rodríguez de @BoellColombia; Javier Uscategui y Wilfredo Cañizares de @Funprogresarns.
📲 https://t.co/UoISeKnkYV pic.twitter.com/JjUOk8ocfq
— CINEP/PPP (@CINEP_PPP) September 7, 2022
Los autores detallaron que la base de elaboración del estudio, en permanente enriquecimiento, son los datos aportados por otros informes oficiales como los de la Defensoría del Pueblo, las comunidades organizadas afectadas por el control armado en sus territorios y las autoridades gubernamentales locales, entre otros.
En ese sentido describen que las también llamadas “Autodefensas Gaitanistas de Colombia” gozan de una capacidad operativa que “hasta el momento no han encontrado mucha resistencia militar, ni desde el Estado ni desde los grupos guerrilleros que le hacen oposición”, por lo cual es un proceso no resuelto.
Representantes del Centro de Investigación y Educación Popular insistieron en que uno de los retos del presidente Gustavo Petro, con apenas un mes en el cargo “es precisamente retomar el control territorial del Estado en la zona de frontera, especialmente de Norte de Santander”.
T/Telesur/LRDS