
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irak monitorea las reacciones en el mundo, ante la decisión del mecanismo OPEP+ sobre la reducción de la producción petrolera, así como las interacciones que se han venido reflejando sobre esta decisión.
La Cancillería de Irak afirma que el proceso en el cual se basó la organización petrolera para tomar la decisión responde a una visión técnica, relacionada con la estabilidad de los mercados petroleros y sus necesidades, en el manejo de la oferta y la demanda.
Además, esta protegiendo los intereses de los países productores y de los consumidores, habiendo sido coordinado de acuerdo a los fundamentos técnicos en el marco del contexto económico y con el consenso de los países del mecanismo OPEP +.
En ese sentido, el Ministerio rechaza cualquier política que tenga como objeto hacer presión, y apoya la posición de la Organización, y particularmente la del Reino de Arabia Saudita.
El gobierno de Irak exhorta a resolver cualquier disputa sobre este asunto a través de los medios ordinarios en el contexto de un diálogo directo y equilibrado.
«Que se refleje la importancia de los esfuerzos internacionales mancomunados para establecer la seguridad y estabilidad en la región y en el mundo», refiere Ministerio de Relaciones Exteriores de Irak.
El pasado cinco de octubre, la OPEP+, acordaron reducir la producción en 2 millones de barriles diarios, tras las recomendaciones de su comité de monitoreo.
El objetivo del recorte es frenar la oferta en un mercado ya ajustado, a pesar de la presión de Estados Unidos para bombear más crudo.
T/MPPRE/LRDS